
Inauguran Sistema de Cubiertas Solares Fotovoltaicas
El rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, encabezó la ceremonia inaugural de Sistema de Cubiertas Solares Fotovoltaicas de la Facultad de Ingeniería, los cuales se encuentran en el estacionamiento K del Campus Mexicali, Unidad Mexicali II.
La inversión es de más de 23 millones de pesos provenientes de recurso estatal, altamente fiscalizado. Incluye mantenimiento de carpeta asfáltica, colocación de topes, pintado de señales y trazo de cajones para vehículos. Esto como complemento de la construcción de las estructuras y colocación de paneles solares.
Cuenta con 915 módulos fotovoltaicos, lo que representa un ahorro energético de 930,042 kilowatts hora al año. Si se agregan los 915 módulos con los que cuenta el estacionamiento F, el ahorro anual para la UABC es de 3,233,596 pesos en factura eléctrica. En conjunto, los sistemas representan 776 toneladas de dióxido de carbono evitado, equivalente a plantar y mantener 38,780 árboles.
El doctor Valdez Delgadillo, mencionó que esta obra es para el aprovechamiento de energía natural renovable y la aportación técnica y académica para el alumnado de la FIM, lo cual se suma a los diversos proyectos que la Universidad ha desarrollado en materia de gestión ambiental.
Señaló que al igual que la instalación fotovoltaica inaugurada hace un par de meses, esta inversión beneficia a la vida universitaria, pues incentiva la utilización de energías renovables y acerca a la comunidad estudiantil a un escenario real donde puedan realizar sus prácticas y desenvolver sus clases. Además, permite un ahorro estimado superior al millón de pesos anuales en el consumo de energía eléctrica, los cuales podrán ser destinados a otras áreas como la investigación, apoyo a la docencia y otorgamiento de becas.
“Gracias al apoyo que la sociedad bajacaliforniana le ha brindado a la máxima casa de estudios en la entidad, este proyecto se suma al paquete de obras que fortalecen adecuadamente la infraestructura de la Universidad, brindando cada vez mejores condiciones para el cumplimiento de sus funciones sustantivas. Además, permiten cubrir las necesidades derivadas de gran esfuerzo que la UABC realizó en los últimos cuatro años para lograr incrementar la matrícula y la oferta educativa, acercándonos cada vez más a ofrecer un espacio para cada demandante”, puntualizó el doctor Valdez Delgadillo.
La doctora Araceli Celina Justo López, directora de la FIM, explicó que este segundo sistema, como el que se encuentra en el estacionamiento F de la Unidad Mexicali I, será de gran utilidad para la comunidad estudiantil, la cual tendrá acceso para la consulta de información sobre los consumos y ahorros de energía. “Hemos incrementado las capacidades de la Facultad habilitando un laboratorio vivo para la investigación, la oferta de servicios y de educación continua para nuestros egresados y público en general”, expuso.
Finalmente, agradeció al doctor Valdez Delgadillo por considerar a la Facultad de Ingeniería en estos proyectos durante su gestión rectoral, así como al demás personal que brindó facilidades para la ejecución de las obras. “Sigamos sumando esfuerzos y contribuyendo con acciones de responsabilidad social y ambiental que representen un beneficio para nuestra población, con el sello de calidad UABC y Facultad de Ingeniería”.
En la ceremonia inaugural se contó con la presencia del doctor Gabriel Estrella Valenzuela, presidente de la Junta de Gobierno; contadora María Gabriela Rosas Bazúa, tesorera de la UABC y la doctora Gisela Montero Alpírez, vicerrectora del Campus Mexicali. También asistieron estudiantes, maestros, personal administrativo y de servicios de la FIM.

Fotos: Jorge Armando Ruiz Velarde