Inician proceso de evaluación del programa educativo Licenciado en Administración de Empresas

Se busca acreditación de calidad en el programa de estudios LAE en Unidad Tecate
Por
Por Victoria Carolina Ortega Contreras con información de Rebeca Mancilla Nieto
Campus
Tijuana
18 de Noviembre de 2022

De manera virtual, se inició al proceso de acreditación del programa educativo Licenciatura en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales (FCIAS) de la Unidad Tecate del Campus Tijuana, por parte del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). El director de la FCIAS, doctor Óscar Omar Ovalle Osuna dio la bienvenida y expresó su agradecimiento por la asistencia a la reunión. 

Entre los presentes se encontraban, la Vicerrectora del Campus Tijuana, maestra Edith Montiel Ayala; y la Coordinadora del Comité de Evaluación de CACECA, maestra María Carmen Lira Mejía, quienes a su vez estuvieron acompañados por docentes de la unidad académica y jefes de departamento de la vicerrectoría del Campus Tijuana.

“Reconocemos los esfuerzos que llevan a cabo por la calidad educativa de su institución y en especial de este programa educativo que se va a acreditar. Sabemos que el trabajo que se hace en equipo es fundamental para lograr abonar a todos esos indicadores que solicita el instrumento, así también reconocemos toda la gestión que se tiene que hacer para lograr que todos esos esfuerzos vayan encaminados a la calidad educativa que su institución está brindando”. Expresó la maestra María Carmen Lira Mejía.

Aunado a esto la maestra Edith Montiel Ayala dio un mensaje a los presentes en donde manifestaba su gusto ante tal acontecimiento, “La FCIAS es una institución que día a día vive la calidad, no solamente en estos tres días que vendrán de intenso trabajo, sino que constantemente está trabajando para la mejora continua”. Concluyó la Vicerrectora del Campus Tijuana.

De igual manera, solicitó el apoyo y disposición de los jefes y jefas de departamento para ofrecer toda la información adicional que se requiera, debido a que los procesos virtuales representan un reto para las instituciones, dada la certeza que se debe manifestar en los datos.

“Independientemente de los resultados, este es un proceso de retroalimentación que nos permitirá crecer y mejorar. Sobre todo, el doctor Óscar Ovalle tiene muy claro en su misión el posicionar a la FCIU en lo que es un contexto en América Latina y qué mejor que hacerlo a través de CASECA”, agregó la maestra Edith Montiel.

Finalmente, la Vicerrectora agregó los saludos del doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California; e igualmente, reiteró la disposición del mismo para la culminación de tales procesos.  

Ver más Notas