
Investigador del IIDE aborda la metodología mixta en estudios sobre eficacia escolar
El doctor Luis Horacio Pedroza Zúñiga, investigador de la línea de Evaluación Educativa en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE), participó como ponente en el marco de las "Jornadas de la eficacia y mejora escolar en el bachillerato mexicano. Estudio, hallazgos y experiencias", organizado por el Departamento de Educación del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), a cargo de la doctora Rubí Surema Peniche Cetzal. El evento se llevó a cabo en modalidad virtual.
El doctor Pedroza Zúñiga y la doctora Peniche Cetzal, presentaron el tema “La metodología mixta en estudios sobre eficacia escolar”, en la mesa panel “La metodología mixta en estudios sobre eficacia escolar. Diseño y experiencias”, moderada por la doctora Laura Elena Padilla González, investigadora de la UAA.
La participación de ambos investigadores se enfocó en compartir el proceso, la metodología empleada, las experiencias y los hallazgos en su proyecto de investigación sobre la eficacia escolar en escuelas de Educación Media Superior del estado de Aguascalientes en el periodo 2012-2017.
Debido a que consistió en un proyecto con metodología mixta, el investigador de la UABC se enfocó en presentar a los participantes en la investigación y, particularmente, los instrumentos, los análisis estadísticos y los enfoques analíticos empleados en el estudio cuantitativo, con el propósito de identificar a las escuelas eficaces para después realizar un trabajo a profundidad en casos destacados. Enseguida, la doctora Peniche presentó las particularidades de la parte cualitativa del estudio.
Asimismo, compartió el trabajo publicado en la Revista Electrónica de Investigación Educativa (Redie) del IIDE-UABC, en coautoría con la doctora Rubí Surema Peniche Cetzal y el doctor Luis Lizasoain Hernández de la Universidad del País Vasco, donde presentaron mayores detalles con respecto a cómo determinar la eficacia de las escuelas a partir de cuatro criterios.
Finalmente, el doctor Luis Horacio Pedroza Zúñiga destacó que la metodología empleada en el estudio de investigación presentado en las Jornadas, podría utilizarse con propósitos de diagnóstico y mejora educativa.