Investigadora de la Unison realiza estancia académica en FINGV Extensión Ciudad Morelos

La doctora Cecilia Encinas Orozco impartió conferencias y participó en diferentes actividades
Por
Paola Janeth Méndez Estrada
Campus
Mexicali
12 de Septiembre de 2022

La Facultad de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (FINGV), Extensión Ciudad Morelos, recibió a la doctora Cecilia Encinas Orozco, profesora-investigadora de la Universidad de Sonora (Unison), Campus Nogales, y presidenta de la Academia de Estudios Organizacionales y Sociales, quien durante su estancia académica impartió dos conferencias, un taller, sostuvo reuniones con cuerpos académicos y acuerdos de colaboración con el grupo de investigación Comunicación y Responsabilidad Social. 

Las conferencias se dictaron en la FINGV y en su Extensión Ciudad Morelos con el tema “Comportamiento del consumidor: formas actuales de interacción entre el amor y el odio”, en la cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las tipologías de comportamientos del consumidor y las recomendaciones para actuar ante ellas. Además, la doctora Encinas Orozco obsequió seis libros de su autoría a los asistentes que participaron en la conferencia con preguntas.

Como parte de su estancia, la profesora-investigadora quien cuenta con los doctorados en Educación y en Dirección en Mercadotecnia, así como con los diplomados en Liderazgo de Servicio y en Gestión de la Responsabilidad Social, impartió la capacitación "Gestión de la experiencia de los usuarios en el entorno universitario" al personal de la Facultad, donde el tema central fue el servicio a los alumnos, las necesidades que tienen, identificar lo que caracteriza un servicio eficiente, entre otros.

Igualmente, brindó asesoría a la estudiante Julissa Janeth Núñez Figueroa, quien cursa la Maestría en Administración Agropecuaria y Desarrollo Sustentable (MAADS) y trabaja en una investigación de empresa familiar. En esta consultoría, la doctora Encinas compartió, entre otros datos, hallazgos del libro de su autoría “Empresas familiares: una mirada a su funcionamiento”. 

Además, se realizó una reunión con cuerpos académicos y docentes de la FINGV, y la División de Ciencias Sociales Administrativas y Agropecuarias, Campus Nogales, para compartir perfiles, actividades y programas en la búsqueda de futuras vinculaciones. Además, se trabajó con el grupo de investigación Comunicación y Responsabilidad Social, el proyecto de investigación "Red de evaluación de procesos de gestión pública en pandemia y participación ciudadana (EVAPROP)".

Finalmente, se firmó una carta de intención, con el objetivo de impulsar el trabajo en conjunto mediante productos de investigaciones, eventos académicos, movilidad de profesores y estudiantes, así como de impartición de conferencias, elaboración de ponencias, publicaciones, talleres y el fortalecimiento de las redes.

Ver más Notas