
Invitan a estudiantes a participar en los Cursos Abiertos Masivos en Línea
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Formación Profesional y el Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), invita a los alumnos de licenciatura a participar en los Cursos Abiertos Masivos en Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) - Retorno a Clases 2020-2, los cuales son sin costo y con valor en créditos, gracias a la alianza de UABC con Coursera y el aprovechamiento de los recursos educativos de libre acceso de organizaciones como la Fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud de México.
El objetivo de este programa es promover el acceso a esquemas formativos para estudiantes, a través de la participación en MOOC de instituciones nacionales e internacionales, a fin de prepararlos en elementos básicos para el cuidado de la salud emocional, salud física y habilidades para el aprendizaje, favoreciendo con esto, el retorno a las actividades académicas del periodo 2020-2.
Los cursos que se ofrecen son: Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles; Psiquiatría positiva y salud mental (positive psychiatry and mental health); Orden y manejo del tiempo; Salud digital; Plan de acción para el hogar ante COVID-19; Todo sobre la prevención del COVID-19; Primeros auxilios psicológicos (PAP), edición especial COVID-19; y, Control mental: gestión de su salud mental durante COVID-19 (Mind control: managing your mental health during COVID-19.
Los interesados deberán ser alumnos vigentes en algún programa de licenciatura y contar con acceso a equipo de cómputo e Internet. Además, tendrán que llenar la solicitud de registro en https://bit.ly/registro_mooc02,para ello deberán tener activa la cuenta de correo UABC.
En caso de seleccionar un MOOC de Coursera, deberá esperar la notificación que se recibirá en el correo electrónico, con las instrucciones para crear su cuenta de acceso a la plataforma de Coursera; después, localizar el o los cursos de su interés, inscribirse y concluir a más tardar el 29 de septiembre de 2020.
Los cursos de la Fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud pueden iniciarse después de hacer la solicitud de registro, sin la necesidad de esperar un correo de confirmación. En estos cursos, al ingresar a las plataformas se deberán registrar como usuarios para obtener acceso.
Para la asignación de créditos en el caso de los MOOC de Coursera, el estudiante deberá haber concluido el curso, obtenido su certificado y haber hecho su solicitud a través de un formulario que estará disponible en la página del CEAD en la sección de Servicios, adjuntando la constancia en formato PDF a más tardar el 2 de octubre de 2020. El 30 de octubre, el Centro de Educación Abierta y a Distancia hará un proceso de validación del certificado y enviará a la unidad académica del alumno, la solicitud acompañada de la validación del certificado, a fin de que la unidad proceda con el registro de créditos. Se reflejará en kárdex al cierre del semestre 2020-2. Para los cursos de la Fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud, la asignación de créditos corresponderá a cada unidad académica, por medio del carnet de actividades complementarias de formación integral.
Es preciso indicar que el estudiante podrá inscribirse a más de un curso, sin embargo, solo se le podrán asignar un máximo de tres créditos para esta convocatoria. Si solo se tiene interés en consultar los contenidos y materiales, sin obtener constancia o créditos, lo pueden hacer ingresando a los cursos en el momento que deseen por medio de las plataformas, sin la necesidad hacer la solicitud de registro y podrán concluirse en el tiempo que se considere.
La convocatoria entra en vigor a partir de su publicación el 12 de agosto; el registro de solicitudes será del 12 al 17 de agosto. La notificación de acceso a MOOC de Coursera por correo UABC se dará 48 horas después de haber realizado el registro. La fecha límite para concluir los cursos, obtener la constancia y créditos es el 29 de septiembre.
Para resolver dudas y obtener mayor información puedes comunicarte al correo de CEAD: cead@uabc.edu.mx, así como consultar las páginas web http://cead.mxl.uabc.mx/ y ttp://www.uabc.mx/eventos/2020/MOOC_2020_1_CGFP_CEAD.pdf.