
La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa participó en el Colegiado de Aprendizaje Estatal de Baja California
La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa (FPIE) fue parte del Colegiado de Aprendizaje Estatal, realizado del 25 al 29 de noviembre en la Coordinación de Operación Territorial de Servicios Educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Baja California.
En representación de la FPIE, la doctora Leidy Hernández Mesa, coordinadora de Extensión de la Cultura y Vinculación, colaboró activamente en este espacio estratégico, orientado a fortalecer la Educación Comunitaria para el Bienestar. La participación de la facultad incluyó un taller sobre Didáctica de las matemáticas, dirigido a las coordinadoras académicas regionales de San Quintín, Ensenada, Tijuana, Mexicali y Valle de Mexicali, así como a personal de la Coordinación Territorial del CONAFE y figuras de acompañamiento educativo (ECAR y ECA), así como el inicio de una Red de Colaboración y Aprendizaje que será parte del seguimiento en conjunto para atender el proceso de enseñanza y aprendizaje, en especial, en el área de las matemáticas.
Este colegiado, basado en el modelo de gestión institucional del CONAFE, es un espacio de análisis, planeación y formación colaborativa. En él, se abordaron temas fundamentales como la evaluación de aprendizajes, estrategias de retención educativa y recuperación de prácticas comunitarias, con el propósito de impactar positivamente en las comunidades que se benefician de la Educación Comunitaria, un modelo que busca impactar significativamente en las comunidades vulnerables a través de estrategias inclusivas y relevantes.
Con esta actividad, la FPIE reafirma su compromiso de colaborar con instituciones educativas y sociales en iniciativas que promuevan el bienestar y la formación integral, contribuyendo a una educación más inclusiva y transformadora.