Voces de la química industrial: Innovacion y Seguridad en la  Química en los alimentos

Ofrecieron plática sobre la química en la industria de los alimentos

Se exploró el impacto y las oportunidades de la química en el mundo actual
Por
Ericka Ortíz
Campus
Tijuana
6 de Febrero de 2025

La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI), campus Tijuana inauguró el evento Voces de la química industrial: Química en los alimentos, un espacio diseñado para inspirar a los estudiantes y futuros químicos. 

La ceremonia fue dirigida por el maestro Roberto Alejandro Martínez Reyes, director de la facultad, quien destacó la importancia de estos seminarios como un puente entre la academia y el mundo profesional: “Este evento es una oportunidad para que nuestros estudiantes conozcan el impacto real de la química y las múltiples áreas en las que pueden desarrollarse profesionalmente”. Junto a él estuvieron coordinadores de la FCQI y representantes de la carrera de Químico Industrial.

Antes de dar inicio al evento, se rindió un emotivo homenaje a la doctora Myrna del Carmen Brito Perea, distinguió su legado en la comunidad universitaria. “Su huella perdurará en todos aquellos que tuvieron el honor de conocerla y aprender de su ejemplo”, expresó el director Martínez Reyes, mientras que las personas se pusieron de pie y dedicaron un minuto de aplausos en su memoria. 

El doctor Luis Antonio Flores Sánchez, responsable del programa educativo de químico industrial, recalcó la importancia de dicho evento: “Este evento tiene la intención de transmitir las diversas áreas de oportunidad que ofrece la química y cómo impacta más allá de las aulas”. Además resaltó que la doctora María Del Pilar Haro Vázquez fue pieza clave en la organización y que la participación de los docentes del programa de química industrial ha sido fundamental para su desarrollo.

El evento dio paso a la primera conferencista, la química industrial Nirva Castro Redona, egresada de la FCQI, quien compartió su inspiradora trayectoria profesional y el estricto cumplimiento de las normativas sanitarias en la industria.

La química Nirva Castro Redona, inició su carrera en el área de residuos peligrosos, su desempeño le permitió ser enviada a Estados Unidos para capacitarse en el manejo y exportación de residuos. Posteriormente se especializó en el sector de alimentos enlatados y pesqueros, recibiendo capacitación tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, certificada como auditora externa y cursando una maestría en educación, imparte clases de química y ofrece cursos para garantizar que los procesos de las plantas de alimentos cumplan con sus normativas sanitarias. Durante su exposición, explicó la importancia de cumplir con estas normativas para asegurar la seguridad de los productos.

El evento concluyó con una sesión de preguntas en la que la química Castro Redona expresó: "Nunca hay que dejar pasar las oportunidades que la universidad te brinda”. También destacó la importancia de acreditar el dominio de un segundo idioma como herramienta clave para el desarrollo profesional. Al finalizar, se hizo entrega de una constancia de participación en la conferencia Voces de la química industrial: Química en los alimentos, subrayando el valor académico y profesional.

Ver más Notas