Participa UABC en foro virtual organizado por la Embajada de Canadá en México

Plantean nuevos enfoques institucionales a los que se enfrentarán las universidades de ambos países después de la pandemia
Por
Gaceta UABC
Campus
UABC
25 de Junio de 2020

La UABC, a través de la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica (CGVCA), participó en el Foro Virtual From In-Person to Online: Best Practices in Virtual Collaboration Between Canada and Mexico, organizado por la Embajada de Canadá en México en colaboración con la participación del Canadian Bureau for International Education y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). 

Este evento internacional tuvo como objetivo plantear los nuevos enfoques institucionales a los que se enfrentarán las universidades mexicanas y canadienses después de la pandemia de la COVID-19 y la manera cómo deben colaborar en conjunto para estrechar lazos de vinculación y cooperación académica con una agenda binacional entre México y Canadá. 

El doctor David Guadalupe Toledo Sarracino, titular de la CGVCA, indicó que en dicho evento participaron 300 universidades de México y Canadá, donde se enfatizó que se deben fortalecer los programas de internacionalización en casa, internacionalización virtual y los nuevos modelos de vinculación de manera remota.

Expuso que el gobierno canadiense mostró la apertura para firmar acuerdos con universidades mexicanas, trabajar con agendas virtuales (para acortar distancias) y atender agenda educativa en áreas de desarrollo tecnológico, comercio, turismo y fortalecer la agenda educativa con temas selectos a partir de la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá. 

Como expositores estuvieron el doctor Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México; Karen Dalkie, vicepresidenta del Canadian Bereau for International Education y el maestro Jesús López Macedo, director de Vinculación Estratégica de la ANUIES. 

 

Imagen eliminada.

 

Imagen eliminada.

Ver más Notas