Presenta el director de la Facultad de Enología y Gastronomía su primer informe de actividades

Se generó un diagnóstico por los grupos técnicos de seguimiento de la FEG para el desarrollo del plan de trabajo de la unidad académica
Por
Karla Rivera Liera
Campus
Ensenada
15 de Diciembre de 2022

Con el objetivo de comunicar sobre las actividades de la Facultad de Enología y Gastronomía, su rendimiento financiero gestionada de manera transparente y responsable, se presentó el Primer Informe de Actividades de la Gestión 2021- 2025, a cargo del director, maestro Alejandro Jiménez Hernández.

Destacó una especial atención en las áreas de oportunidad detectadas en el diagnóstico que se obtuvo en la unidad académica para el desarrollo del plan de trabajo de la Facultad mediante la reunión, por primera vez, de grupos técnicos de seguimiento conformados por docentes y estudiantes de la FEG.

“Como parte de las conclusiones generales de este ejercicio reconocemos la amplia área de mejora que tenemos al interior de la Facultad, pero sobre todo el compromiso hacia nuestra comunidad tanto docente y estudiantil para brindarles información completa y pertinente de las acciones que se desarrollan. Esto beneficiará a la transparencia y permitirá que actividades como los grupos técnicos de seguimiento de la FEG sean de mayor provecho al contar con una perspectiva más amplia sobre las tareas y procesos internos”, indicó el director.

Asimismo, expresó la importancia de tener una Licenciatura en Gastronomía reacreditada por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística, en este periodo; además de atender las recomendaciones hechas por la Junta de Gobierno durante el proceso de designación de director para la FEG, como el contar con asesorías y acompañamiento de diferentes departamentos y coordinaciones generales de la UABC para la toma de decisiones; así como atender y fortalecer los trabajos de vinculación con el sector productivo gastronómico y enológico.

“También se encuentra en proceso un plan de integración docente sobre el énfasis de los trabajos que realizan los profesores-investigadores. Igualmente, se aprobó el Plan de Desarrollo de la FEG 2021-2025, mismo que ha atendido la necesidad de impulsar y habilitar la planta y se han buscado dinámicas con el personal docente que fomenten la confianza y colaboración en la comunicación interna", explicó.

Otro de los puntos importantes que resaltó fue que a partir de la inauguración formal del edificio de Enología de la unidad universitaria El Porvenir, se inició con el proyecto Restaurant- Escuela dentro de la misma unidad y se realizó la licitación para el equipamiento, proyectada en 20 millones de pesos, incluyendo utensilios para el desarrollo de prácticas y servicios.

Por otra parte, al finalizar la presentación del informe la doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora del Campus Ensenada, en representación del rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, expresó una felicitación a toda la comunidad de la FEG por ser un informe muy completo, el cual permitió ver el trabajo comprometido de todos.

“Muchísimas felicidades a toda la comunidad, porque en un año de gestión del director ya tiene el plan de desarrollo listo, ya tiene esas guías que los están llevando adelante en el camino y tienen identificadas cuáles son las metas de esta gestión para el próximo año, lo que da claridad y  certeza de hacia donde se está dirigiendo la Facultad de Enología y Gastronomía”, señaló.

En la presentación del informe, se contó con la presencia del Consejo Técnico de la FEG, directores de otras unidades académicas del Campus Ensenada, así como de estudiantes y docentes de la Facultad.

Ver más Notas