Promueve FCAyS vocaciones científicas en seminario
Asistieron alumnos de México y Colombia
Con el fin de promover las vocaciones científicas y como una forma de colaboración conjunta donde confluyen estudiantes e investigadores en pro del conocimiento científico y humanístico, la UABC, a través de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, desarrollaron de manera virtual “Entre fronteras: II Seminario sobre investigación interdisciplinaria en la formación de jóvenes”.
El seminario para esta edición estuvo compuesto por 17 sesiones (junio-julio del 2021) de investigadores de instituciones como la UABC, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Pedagógica Nacional (Unidad Aguascalientes), Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa) y El Colegio de la Frontera Norte.
En su discurso, el maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la FCAyS, enfatizó el carácter propositivo y constructivo del seminario, diseñado específicamente para estudiantes del XXVI Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, Programa Delfín.
El seminario propone que los investigadores narren su experiencia en este ámbito a partir de sus líneas de investigación, enfatizando los desafíos, retos y las formas que han solucionado las vicisitudes propias del proceso investigativo, así como las contribuciones e incidencia social derivada de esta actividad.
La conferencia inaugural fue “La metodología observacional en el estudio del acoso escolar” y estuvo a cargo de la doctora Ana del Refugio Cervantes Herrera, investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Al seminario asistieron alumnos de México, de estados como Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Puebla; así como de Colombia, particularmente de Armenia (Quindío), Girardot (Cundinamarca).