Encuentro de Egresados del PMDH

Realizan Tercer Encuentro de Egresados del Programa de Maestría y Doctorado en Historia

Establecen diálogo con instituciones y actores de la sociedad 
Por
Diana Méndez Medina
Campus
Tijuana
6 de Septiembre de 2022

El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) del campus Tijuana llevó a cabo con éxito el Tercer Encuentro de Egresadas y Egresados del Programa de Maestría y Doctorado en Historia(PMDH) que imparte la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través del IIH. 

Las actividades iniciaron con un conversatorio sobre temas político-electorales en la historia de México y Baja California, contando con la participación de los egresados de la Maestría Julián Rodríguez Fonseca e Iván de Jesús Vázquez Francechy, además del Mtro. Jonathan Francisco Gómez Molina del Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Los integrantes de la mesa compartieron sus impresiones sobre la nueva historia política, el voto femenino y la participación de las mujeres en las elecciones; sobre lo que ha cambiado desde que los procesos electorales eran dirigidos por la Secretaría de Gobernación y la confianza que ha ido ganando el Instituto Nacional Electoral (INE) como institución de participación ciudadana en las últimas décadas. Asimismo, se discutió la percepción relativa de abstencionismo en las elecciones federales e intermedias en Baja California.

Concluido el conversatorio se dió paso a la presentación del libro Campestre o Nada. Testimonios, obra compilada por José de Jesús Águila y la egresada del PMDH Deise L. García Niño. La presentación estuvo acompañada con los comentarios del doctor Miguel Ángel Gutiérrez López de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Víctor Adán Flores Miranda, egresado del programa de Maestría. La lectura profunda y sugerente de los lectores resaltó la importancia del libro como registro material de las memorias de las y los participantes de un acontecimiento nodal en el devenir histórico de la UABC, como lo fue la “Toma del Club Campestre” el 5 de febrero de 1971.

Asimismo, se enfatizó en el contexto nacional e internacional que posibilitó la movilización estudiantil bajacaliforniana y en la oportunidad de escribir la historia de la Universidad desde la experiencia de quienes la han integrado. 

Finalmente se entregaron reconocimientos a egresadas y egresados destacados por obtener el mérito universitario en los diferentes cohortes generacionales o porque sus tesis fueron premiadas o publicadas por la calidad de las investigaciones.
 

Ver más Notas