
Registra egresada historia de la danza latinoamericana
La egresada de la Licenciatura en Danza (2015), Valeria Berrelleza Manjarrez, dirige la iniciativa Abanico de Danza: Danzas Contemporanéas de Latinoamérica, proyecto que nace en 2018 con la intención de compartir, experimentar, dialogar, convivir y danzar con otros bailarines y artistas de las artes escénicas.
Berrelleza Manjarrez explicó que “el recorrido cuenta con 13 colaboradores en distintos países de Latinoamérica entre los que se encuentran universidades, centros culturales, compañías, festivales y artistas independientes”.
Agregó que la iniciativa pretende hacer un registro “que dé como resultado un libro y un documental, además de hacer uso de las nuevas plataformas como Youtube y las redes sociales para la creación de nuevos públicos y así lograr un acercamiento más directo a las necesidades de nuestra sociedad, llegando a ellos desde sus celulares, tabletas y computadoras”. Además, como artista busca la posibilidad de compartir y colaborar a través de talleres, residencias, presentaciones y voluntariados en festivales.
Cuenta con la colaboración de Compañía Rosario Cárdenas (Cuba), Festival Nómada (El Salvador), Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica), Festival de las Artes Escénicas (Panamá), Compañía Una Constante (Argentina), Al Paso Escénico y Con Cuerpos (Colombia) y otros más que han podido hacer posible la oportunidad de trazar un camino por 13 países latinoamericanos con la intención de crear una plataforma de información, difusión, enlace y registro de la danza contemporánea.
El proyecto se basa en los siguientes ejes:
- La Plataforma, espacio web que permite el alcance y la distribución del contenido e información de una manera rápida, eficaz y gratuita para los seguidores y colaboradores del proyecto por medio de redes sociales y páginas de movimiento social.
- Encuentros y conversatorios. Realizar prácticas de diálogo para compartir el conocimiento, las inquietudes, problemáticas, logros, propuestas y proyectos artísticos que se desarrollen en los distintos países de Latinoamérica. Además de crear enlaces y hacer noticia sobre lo que sucede artísticamente.
- Documental. Guardar y compartir de manera pedagógica y detallada la historia de la danza contemporánea y su movimiento actual a manera de serie-documental que después será difundido en festivales y eventos que estimulen y promuevan este tipo de disciplinas.
La egresada busca promover y difundir la danza contemporánea latinoamericana a través de plataformas que permitan la distribución de información, registro documental, encuentros artísticos para la construcción de una red de enlaces y colaboradores, y la creación de nuevos públicos.
Además de realizar una investigación en danza contemporánea, se pretende descubrir y reflexionar sobre su trascendencia y desarrollo actual.