
Exploran la literatura bajacaliforniana
Como parte de las actividades del último día de la FIL UABC, se llevó a cabo la presentación de las colecciones “Autores de Baja California” y “Arte y patrimonio”, en la que participaron Virginia Hernández López, Elma Correa y Carlos Lazcano Sahagún.
Hernández López presentó la compilación de la obra La soledad es un espejo / Heráldica y Ludi Mortis de Gloria Ortiz Ramírez sobre la que dijo que “ocupa un merecido, aunque olvidado, espacio en las letras bajacalifornianas; y un lugar de honor, respeto y admiración en el corazón de todos aquellos que hemos sido tocados por su palabra”. Virginia Hernández describió la poesía de Ortiz Ramírez como un brebaje mágico que muestra su lado “rebelde, transgresor y libertario”. Durante su exposición, la compiladora compartió fragmentos de la obra de la escritora bajacaliforniana.
Por su parte, Elma Correa habló de Vacunas contra la poesía. Antología de relato corto, obra que coordina y en la que participan Zulma Rodríguez, Hiram de la Peña, Karla Michelle Canett, Saúl Martínez, Zeth Arellano y Vladimir Galindo, quienes formaron parte de un taller impartido por la presentadora. Correa explicó que la antología reúne cuentos que intentan salir del estereotipo. “El objetivo era que los autores tuvieran su propia voz y estilo”, comentó.
Para cerrar la presentación, Lazcano Sahagún expuso su libro California. Biografía de una palabra, en el que se plasma un análisis de la historia de Baja California a través de la cartografía que data de los siglos XVI al XXI. Además, propone la defensa del nombre California, del cual se tiene como primera referencia en la época de Hernán Cortez, cuando lo que hoy se conoce como Cabo San Lucas se denominaba Cabo California. Plantea que Baja California Sur cambie a California y Baja California cambie a California Norte.
Los tres autores destacaron la importancia de promover a los autores de la región e invitaron a los asistentes a leer y explorar la literatura local.
Foto: Armando Ruíz