
Presentan proyectos ganadores de convocatoria Pulsar en Campus Tijuana
Se llevó a cabo la presentación de los tres proyectos ganadores de la beca Pulsar UABC 2021. Los ganadores mostraron sus trabajos ante la comunidad estudiantil en las instalaciones del Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia,Campus Tijuana.
Me comería un caballo, primer proyecto expuesto, se trata del primer capítulo de una miniserie de tres episodios basada en la obra teatral de la dramaturga Jimena Eme Vázquez, adaptada por Convergente Colectivo Teatral, conformado por estudiantes de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes. El proyecto busca la integración del lenguaje audiovisual con técnicas teatrales tales como máscara, iluminación y teatro lambe lambe.
Contó con la producción ejecutiva de Vanesa Zaragoza, alumna de la Licenciatura en Teatro de UABC; Alejandro Feria, como director artístico; Leslie Canizalez, en la dirección escénica; la actriz, diseñadora plástica y vestuarista Paula Atabey; Edwin Lope de Arez, como actor y diseñador plástico; la actriz Alexandra Rodríguez, actualmente estudiante de la Licenciatura en Teatro.
Acerca de su participación en la convocatoria Pulsar, Paula Atabey invitó a los cimarrones a que "se animen a entrar a las convocatorias, a todos los premios que hay, ya que es muy importante para nuestro desarrollo profesional encontrar un espacio para poner en práctica las habilidades que desarrollamos durante la carrera, así que anímense, aviéntense, sí se puede”.
El Colectivo puede encontrarse a través de redes sociales como Facebook, YouTube e Instagram como Convergente Colectivo Teatral.
La presentación continuó con la exposición de la obra Cuadro clínico, de Angélica Omaña, artista y gestora cultural tijuanense; quien cursa el último año de la Licenciatura en Artes Plásticas en UABC y concluye un intercambio estudiantil en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Cuadro clínico es una serie de ensambles realizados a partir de la recuperación y selección de medicamentos caducados, donados por pacientes de una clínica pública en Tijuana, contenidos en vitrinas selladas. El proceso de creación se convierte en una exploración de sus diversas formas, colores, empaquetados y efectos farmacológicos.
Acerca de su obra, Omaña declaró: “Como artista y trabajador del sector salud me parece de vital interés salir de los espacios hegemónicos del arte para buscar nuevos públicos, por lo que, este proyecto se seguirá presentando dentro de las clínicas y hospitales públicos”.
Finalmente, El opositium fue el tercer proyecto ganador presentado. Se trató de la puesta en escena de la obra teatral del dramaturgo y cuentista tijuanense Alberto Mora, protagonizada por Denizza Concepción Flores García, como “Coca cola” y Jesús Eduardo Espinoza Gómez, como “Ford” y “Subway”. Flores García, es actriz y alumna de la Licenciatura en Teatro de la UABC. En 2021, se presentó de manera virtual dentro del segundo Festival de lecturas dramatizadas de teatro para niños y jóvenes. Mientras que Espinoza Gómez es licenciado en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Psicología en UABC, apasionado del teatro desde 2013, con destacadas participaciones en proyectos teatrales como Jesucristo Superstar, como Judas (2017, 2019).
El opositium narra la historia de dos niños sobreviviendo al fin del mundo; surge ante la necesidad de crear una obra enfocada en la problemática de los niños al vivir en un mundo en crisis, además busca concientizar desde temprana edad invitándolos a tomar medidas respecto a las crisis mundiales actuales como el cambio climático y la contaminación.