Se lleva a cabo exitoso Festival de las Ánimas en la FCAyS

El Festival se lleva a cabo desde hace 27 años.
Por
Lydia Anahí Méndez Chávez
Campus
Ensenada
10 de Noviembre de 2022

Se llevó a cabo el XXVII Festival de las Ánimas, con la temática Ánimas, Oro y Cinema, organizado por la coordinación de Difusión Cultural de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS). 

Este evento se lleva a cabo desde hace 27 años, y tras un descanso del formato presencial por pandemia del Covid 19, este año regresó con más fuerza y mayor participación estudiantil.

El Festival dio inicio con un rally realizado para estudiantes bajo la modalidad de semiescolarizados el día 29 de octubre, pero la ceremonia de inauguración se llevó a cabo el día primero de noviembre. En dicha inauguración se contó con la presencia de la Vicerrectora de la UABC Campus Ensenada, doctora Mónica Lacavex Berumen; el director la FCAyS, maestro Jesús Antonio Padilla Sanchéz;  la subdirectora, doctora Nina Alejandra Martínez Arellano;  la administradora, maestra Isela Romero Castillo, y el coordinador de Difusión Cultural, doctor Fernando Domínguez Pozos, quienes dieron por iniciadas las actividades. 

Cerca de 1,600 estudiantes de las diferentes carreras que conforman la FCAyS, participaron en las actividades realizadas en esta edición. Con un total de 47 altares de muertos, 48 equipos de rallys, y 17 equipos de pasarela de catrinas, además de estudiantes que participaron en las vendimias y en las presentaciones artísticas a lo largo del evento del día primero de noviembre.

Entre los ganadores de los altares, el primer lugar se lo llevó un equipo de la carrera de Derecho, mientras que el segundo y tercero se lo llevaron equipos de tronco común de Ciencias Sociales. Asimismo, en el Concurso de Catrinas, el primer lugar se lo llevó el grupo 473 de Psicología, el segundo fue para el grupo 724 de Ciencias de la Educación, y el tercer lugar fue para el grupo 131/433 de Ciencias de la Comunicación.

Altar

Con respecto a los Rallys, se llevaron a cabo tres, en todos se premiaron a los tres primeros lugares. Los equipos ganadores del primer lugar fueron los de Sociología, Tronco común de Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación.

Sin duda, un festival que cumplió con los objetivos de reforzar y aprender sobre la cultura y tradiciones mexicanas, dar a conocer el talento estudiantil y reforzar lazos de convivencia entre cada una de las 8 carreras que integran la facultad.

La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales felicitó a los integrantes del comité organizador del Festival por el  trabajo realizado, e invitó a todos los estudiantes que no pudieron participar este año, a que se sumen a estas actividades en el 2023 para continuar y conservar estas tradiciones. 

Ver más Notas