Universum

UABC invita a visitar las exposiciones de Universum, Museo de las Ciencias

La universidad se esfuerza para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en la niñez y en la juventud
Por
Angélica Gómez y Alexis Mercado
Campus
UABC
4 de Septiembre de 2023

Ya se pueden visitar las exposiciones de Universum, Museo de las Ciencias que la UABC, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trajeron para la sociedad bajacaliforniana. Se podrán disfrutar en los tres campus universitarios durante los próximos tres meses. El acceso es gratuito y para todo público. 

En Ensenada se presenta la exposición “Robots ochenteros, computadoras y otras curiosidades”, la cual muestra e ilustra la evolución de los instrumentos y las máquinas que se han creado para el cálculo y la programación, además de exhibir curiosos inventos, y robots que surgieron en la época de los 80. 

Tras su visita a la exhibición, el rector, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, refirió que se sintió de nuevo como un niño en este viaje de recuerdos por la computación y la robótica. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad en general para deleitarse con esta exposición.

La exhibición se encuentra en el vestíbulo del edificio del Departamento de Informática y Bibliotecas, Unidad Punta Morro, Campus Ensenada, con domicilio en la carretera Transpeninsular Ensenada-Tijuana #3917, fraccionamiento Playitas. El horario para conocerla es de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

En “Dime tus genes y te diré quién eres” se muestra que la genética de cada persona puede proporcionar información acerca de sus cualidades físicas y qué tan vulnerable puede ser ante alguna enfermedad, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Con este conocimiento, y a través de indicaciones médicas, se podría evitar o demorar la manidestación, complicación y repercusión de alguna enfermedad. 

Durante la inauguración de la exhibición, el doctor Palafox Maestre destacó que a lo largo de la historia el ser humano ha invertido muchos recursos y mucho tiempo en la exploración del universo, pero también en la exploración de sí mismo, en cómo está conformado genéticamente. Añadió: “Recientemente han habido algunos descubrimientos en el tema que nos han permitido conocernos mejor como seres humanos, dentro del hecho de que formamos parte de una misma especie”.

La exposición se encuentra en el Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, Campus Mexicali, ubicado en calle L y avenida Reforma, colonia Nueva. Los horarios para asistir son: martes de 9:00 a 18:00 horas, miércoles a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

En la exhibición “Mosaico de Ciencia: Materia, vida y matemáticas”, las y los visitantes podrán experimentar con diversos equipos interactivos capaces de despertar la curiosidad por la ciencia y verla como una gran aventura del pensamiento humano. La exhibición cuenta con equipos como: hoyo negro, escalera de chispas, los colores del universo, mesa elíptica de billar, y mucho más.

Esta exposición se ubica en la Sala de Arte Álvaro Blancarte, Campus Tijuana, situada en calzada Universidad #14418, Parque Industrial Internacional Tijuana. Se puede visitar de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

El doctor Palafox Maestre expresó que su más grande deseo para cada una de estas exhibiciones es que sean visitadas por la mayor cantidad de niñas y de niños, ya que es importante fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, principalmente en la niñez y la juventud. Agregó que por esa razón, la UABC mantiene abiertas sus puertas a todas aquella personas que desean recibir conocimiento a través de la ciencia y la investigación. "Esta universidad no es solo para quienes estudian o trabajan en ella, sino que es de toda la comunidad bajacaliforniana", enfatizó.

Por su parte, la maestra Vanessa Verdugo González, titular de la Coordinación General de Extensión de la Cultura de la UABC, mencionó que estas exposiciones son una invitación para involucrarse con la cultura de la ciencia y la divulgación, actividades que no solo competen investigadores o científicos y científicas, sino a todas las personas.

“Con estas tres exposiciones y otras más, la UABC tiene el propósito de que todo el conocimiento sea asequible, útil y sea transformador de vidas para el estado, la nación y el entorno entero”, manifestó la maestra Verdugo González. Además, agradeció a la UNAM por facilitar estas exposiciones y permitir que la sociedad de Baja California acceda a ellas. 

Foto: Jorge Armando Ruiz Velarde

 

Ver más Notas