El doctor Alejandro José Peimbert Duarte, director de la FAD presentó su informe de actividades. Foto: Andrea Ruiz

Informa resultados de gestión director de la Facultad de Arquitectura y Diseño

Algunos de los principales logros fueron: aumento de matrícula, proyectos de investigación, así como de académicos en el SNII
Por
Magnolia Gutiérrez y Néstor Díaz
Campus
Mexicali
28 de Junio de 2024

El doctor Alejandro José Peimbert Duarte, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) del Campus Mexicali, presentó el pasado 25 de junio el informe correspondiente al último año de su gestión 2020-2024. Acto realizado ante autoridades de la Junta de Gobierno de la UABC, representada por la doctora Marcela Deyanira Rodríguez Urrea; el vicerrector del Campus Mexicali, doctor Jesús Adolfo Soto Curiel, así como de integrantes del Consejo Técnico de la unidad académica.

Entre los aspectos más relevantes, el director de la FAD informó que el alumnado incrementó la acreditación de otras modalidades de aprendizaje en un 81%, destacando los proyectos de vinculación con valor en créditos. Además, se constituyó el Buró de Arquitectura, liderado por un equipo de profesores de tiempo completo (PTC) y en el cual se integró a alumnado para que generaran proyectos que mejoraran la calidad de vida de comunidades, a través de la detección de necesidades de hábitat y tomando en cuenta el contexto cultural.

“Al inicio, vivimos un tiempo de importantes desafíos, de duelos y de distancias, pero el gran sentido de comunidad, el compañerismo y la empatía nos permitieron reconstruir lazos, repensar nuestras prácticas, revivir nuestros entornos y preparar los caminos para las siguientes generaciones”, comentó. Además, reconoció el potencial creativo y sentido de colaboración del alumnado y dirigió unas palabras a la planta docente: “Ahora es una comunidad joven, pues la FAD está cerrando un importante proceso de relevo generacional; por ello, desde la dirección ha sido un enorme privilegio ver cómo se conjugan la energía de las y los académicos de reciente incorporación con la valiosa experiencia, la guía y el saber de quienes ahora son nuestros colegas, pero que siempre serán nuestros maestros”.

En relación con el periodo 2020-2024, relató como principales avances el que la matrícula de los programas de licenciatura se incrementó en un 27,81%, “lo que significa una respuesta ágil ante la demanda de ingreso a nuestros programas educativos”. En cuanto al rubro de investigación, señaló que, de contar en 2021 con tres proyectos registrados, actualmente se tienen 19, “los cuales cubren los diversos campos, disciplinas y líneas de conocimiento que se cultivan en la Facultad”.

Añadió que un logro en el desarrollo académico se representó en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Conahcyt: “En cuatro años duplicamos cifras: siete miembros son reconocidos con el Nivel 1 y nueve son reconocidos como Candidatos. Además, 21 PTC de los 31, cuentan con el reconocimiento al perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), cuatro de ellos con una amplitud de seis años”.

Las tres licenciaturas que ofertan son: Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial. Y cuatro posgrados: las maestrías y doctorados en Planeación y Desarrollo Sustentable, así como en Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Todos los programas educativos están acreditados por su calidad y los de posgrado se encuentran registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo (Conahcyt). En cuanto a la comunidad de la Facultad, la matrícula actual es de 1,668 estudiantes de licenciatura y 24 de posgrado; la planta docente suma 119 docentes de asignatura, 31 de tiempo completo y 14 técnicos académicos(as).

La presentación del informe se llevó a cabo en el aula magna "Arquitecto Macario Jorge Aguirre Puente" y fue transmitida simultáneamente a través de las redes sociales de la FAD.

El informe completo puede consultarse en: http://arquitectura.mxl.uabc.mx/wp-content/uploads/2024/06/FAD_20-24_CUARTO-INFORME-DE-ACTIVIDADES_VF.pdf

INFORME

 

 

Ver más Notas