UABC ingresó a los comités del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblev

La UABC ingresó a los comités del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La máxima casa de estudios se posiciona como un elemento primordial para el cumplimiento de la Agenda 2030
Por
Ariel Perez C
Campus
Tijuana
2 de Julio de 2024

En días pasados, la UABC, a través de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI) del Campus Tijuana, fue aceptada para formar parte de los integrantes no gubernamentales de los comités del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promovida por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 del Gobierno de México. 

Este organismo fue fundado en 2017 y se encarga de supervisar las acciones, propuestas y contribuciones para lograr los fines de esta agenda. Es presidido por la persona titular del Ejecutivo Federal e integrado por las 19 secretarías del Gobierno de México. También participan organismos constitucionales autónomos y representantes de organizaciones internacionales. Cuenta con cuatro comités de trabajo: medio ambiente; bienestar y seguimiento; estrategia; y economía, en el cual se encuentra nuestra máxima casa de estudios. 

El proceso de evaluación estuvo a cargo del doctor Moisés Librado González, profesor e investigador de la FEyRI y miembro del Centro UABC-Yunus.

Con este resultado, la UABC se posiciona como un actor estratégico para el cumplimiento de la Agenda 2030. Entre las acciones que deberá realizar se incluyen definir y coordinar el mecanismo necesario para el avance de la agenda, formular propuestas de políticas y acciones, así como promover la colaboración con representantes de la sociedad civil, academia y sector privado.

La UABC comparte su lugar en el comité con instituciones como la Academia Mexicana de Derecho Digital y Tecnológico, Ashoka, y Loop Conexión Empresarial S.A. de C.V., entre otras.

COMITES

 

Ver más Notas