Foro México-China

Nuevas oportunidades de intercambio académico y estudiantil con universidades de China

La UABC estableció colaboración con cinco instituciones del país asiático durante el 4.° Foro de Rectores México-China
Por
Norma Angélica Gómez Bravo
Campus
UABC
8 de Noviembre de 2023

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre fue parte de la delegación mexicana de instituciones de educación superior que asistió al 4.° Foro de Rectores México-China, el cual se llevó a cabo del 18 al 21 de septiembre en el Landmark Convention Center de Pekín, China.

Este evento fue una plataforma para el intercambio de ideas y entablar colaboración entre autoridades y personal académico de instituciones de educación superior de ambos países. Los temas principales que se abordaron fueron movilidad académica y estudiantil, investigación académica y digitalización de la educación superior.

El foro tuvo como objetivos fortalecer la cooperación académica, compartir información sobre los sistemas de educación superior de México y China, sostener diálogos sobre los desafíos comunes en el proceso de transformación de la educación superior en la era digital, y establecer convenios de cooperación entre las instituciones de educación superior mexicanas y chinas.

Para impulsar la internacionalización de la UABC, como está establecido en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027, el doctor Palafox Maestre firmó convenios de colaboración académica con cinco universidades de China, lo que permitirá concretar oportunidades de movilidad para integrantes de la UABC. Las universidades con las que se estableció vinculación son: la Universidad de Comunicación de China, el Instituto de Lenguas Extranjeras de Hebei, la Universidad Agrícola de Shandong, la Universidad de Jiaotong de Xi'an y la Universidad Normal de China Oriental.

Además, el rector moderó el panel "La nueva normalidad de la comunicación entre profesores y alumnos en la era postpandemia”, y participó en la agenda de trabajo en la que se incluyeron diversas actividades, como visitas a instituciones de educación superior chinas, a empresas de tecnología y reuniones bilaterales entre representantes de los dos países.

El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, doctor Luis Armando González Placencia, señaló que la cooperación educativa y cultural entre México y Chima es una prueba de que la distancia geográfica no limita la influencia que el conocimiento compartido y la comprensión mutua pueden tener en la formación de un mundo más conectado y armonioso.

Fotos: Cortesía

Foro México-China

 

Ver más Notas