Este programa está dirigido a profesionales del área de la Salud, como Medicina, Química, Nutrición, Enfermería, Deportes, entre otros, con conocimientos en Química-Biología y un interés primordial en la investigación científica en el área de las Ciencias Médicas.
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC):
Medicina Clínico-Comunitaria
Biomedicina.
Áreas del programa:
Neurociencias, Farmacología, Epidemiología, Genética Médica, Productos Naturales, Enfermedades Crónico-degenerativas, Cáncer, Investigación Clínica, Ortopedia Pediátrica y Medicina Comunitaria.
Perfil de egreso:
El egresado será capaz de diseñar, ejecutar y difundir proyectos de investigación clínica, epidemiológica y biomédica, con una sólida base ética, metodológica y de compromiso social.
Fechas importantes:
Recepción de documentos digitales: del 1 de marzo al 30 de abril de 2025.
Aplicación del EXANI III: 13 de mayo de 2025.
Publicación de resultados del EXANI III: 20 de mayo de 2025.
Curso propedéutico presencial: del 9 al 13 de junio de 2025.
Entrevistas ante el Comité de Estudios de Posgrado: del 16 al 20 de junio de 2025.
Publicación de resultados de admisión: 23 de junio de 2025.
Inscripciones: 1 de agosto de 2025.
Inicio de clases: 11 de agosto de 2025.