

Abordan la importancia de los tipos de aprendizaje
La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI) organizó la conferencia “¿Se puede aprender a aprender? Fomento de hábitos y técnicas de estudio” perteneciente al programa de conferencias “La universidad como entorno del desarrollo humano”. La encargada de presentar el tema fue la maestra Valeria Bravo Martínez, quien es maestra en Psicopedagogía Infantil y de la Adolescencia, además de licenciada en Psicología y cuenta con 11 años de experiencia en la atención a niños y adolescentes en el Centro psicoterapéutico (terapia psicológica y psicopedagógica, evaluación y seguimiento), CYPEC.
Durante la conferencia la maestra Valeria Bravo explicó las ventajas de cada estilo de aprendizaje, sus diferencias y cómo cada persona tiene uno diferente. Por ello es importante conocer qué tipo de estilo desarrolla cada persona y también el compromiso que deben enfrentar los docentes conociendo a sus alumnos, teniendo en cuenta las diferentes formas de aprender, de tal manera que pueda diseñar e implementar para aprovechar al máximo las capacidades del estudiante.
Agregó información sobre los aproximados de cuántas personas tienen cada tipo de estilo. Mencionó que todos poseemos los tres estilos de aprendizaje, pero uno se desarrolla más que los otros. La maestra Bravo Martínez compartió con los asistentes un test para conocer su estilo de aprendizaje, posteriormente escuchó y platicó con ellos sobre los resultados. Igualmente, les describió algunas técnicas de estudio para cada tipo.
Esta fue la primera del ciclo de conferencias que se estarán llevando a cabo del 4 al 22 de noviembre, la programación de actividades puede encontrarse en la página de la FCQI.