Arrancan actividades del Mes de las Humanidades y Ciencias Sociales

La primera plática, a cargo de la doctora Martha Patricia Bayliss Treviso, fue "¿Comes para vivir? o ¿vives para comer?"
Por
Geysul Gómez
Campus
Tijuana
10 de Octubre de 2022

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) arrancó las actividades del Mes de las Humanidades y Ciencias Sociales, evento que abordará temas como la salud emocional, sentido de pertenencia, estereotipos y redes sociales.

En las instalaciones de la Sala Horst Matthai Quelle, inició el programa con la conferencia "¿Comes para vivir? o ¿vives para comer?" impartida por la doctora Martha Patricia Bayliss Treviso.

"Nuestras emociones están estrechamente ligadas a nuestro comportamiento y por consiguiente, con nuestra alimentación. La comida ha jugado un papel fundamental en nuestra evolución de dinámicas sociales, estando presente en reuniones formales e informales como elemento representativo del ritual colectivo que ha prevalecido desde periodos prehispánicos", mencionó la doctora Bayliss Treviso.

A su vez, explicó las diferencias entre nutrición y alimentación, recalcando que desde la infancia nuestro sistema cognitivo establece un vínculo que conecta nuestros sentidos con lo que consumimos, vemos e interactuamos a nuestro alrededor.

Agregó que nuestra capacidad de memoria incorpora vivencias, personas, momentos específicos y emociones en un solo conjunto que se puede ver proyectado en algún platillo, mismo que dependerá de nuestra percepción (negativa o positiva) para determinar si es de nuestro gusto o no.

Por último, durante la sesión de preguntas la comunidad estudiantil y personal docente expresaron ideas y experiencias relacionadas con el contenido de la plática, enfatizando en la polarización que hay en la relación de sus hábitos alimenticios y la correlación emocional con sus patrones de conducta.

Las actividades en el marco del Mes de las Humanidades son transmitidas en el Facebook oficial de la Facultad y quedarán los vídeos para futuras consultas.

Ver más Notas