Presentó FACISALUD informe de actividades

Directora de FACISALUD presentó informe de actividades

Destacó el trabajo de toda la comunidad cimarrona de la facultad
Por
Cristina Guevara Huerta
Campus
Tijuana
21 de Junio de 2024

La directora de la Facultad de Ciencias de la Salud, unidad Valle de las Palmas, la maestra Lidia Magdalena Castañeda González, presentó el informe de actividades realizadas en la facultad en su primer año de gestión correspondiente a los periodos 2023-2 y 2024-1. 

La directora Castañeda González mencionó que la facultad se ha consolidado como la segunda con mayor número de matrículas del campus Tijuana, con un incremento en el periodo 2024-1 del 5.12%.  Además, cuenta con 39 proyectos de investigación, desarrollados por el área docente, en el periodo 2023-2 y 2024-1, de los cuáles 32 han sido apoyados por la Unidad Académica, los 7 restantes han sido financiados gracias a su participación en convocatorias internas y externas.

Respecto a la investigación realizada por estudiantes, se explicó las participaciones en el programa Delfín, del cual forma parte el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico, en que participaron alrededor de 35 estudiantes en el último año.

Además, la maestra Castañeda explicó que la FACISALUD colabora brindando atención psicológica presencial y en línea a estudiantes que lo soliciten; servicios que tuvieron un incremento en el periodo 2024-1 del 41% respecto al 2023-2. Así mismo se trabaja en conjunto con la Red de Salud Mental, para homologar acciones. De igual manera la facultad ha llevado a cabo actividades de recreación, para la convivencia entre estudiantes, docentes, como el Rally de Enfermería, en conmemoración de quienes dedican su vida al cuidado de los demás; así como actividades para mejorar la salud mental y rendimiento académico de los y las estudiantes, como el programa “Open memory: taller de estrategias de memoria para universitarios”, del cual se beneficiaron aproximadamente 58 estudiantes en etapa básica.

Mencionó también las actividades de extensión en que las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de brindar servicios de salud para la comunidad en general fuera del plantel; servicios que se realizaron en jornadas asistenciales en diversas colonias en el área de Tecate, lo que benefició a organismos como el DIF Municipal de Tecate y atendió a un aproximado de 340 pacientes. Asimismo, la facultad se sumó a actividades como UABC en tu comunidad, en donde participaron todos los programas educativos de FACISALUD. 

Ver más Notas