
Inicia la Campaña Únete UABC
De manera virtual se ofreció la conferencia "Días naranja para prevenir la violencia de género" como parte de la presentación de la Campaña Únete UABC. La plática se transmitió en la página de Facebook de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).
Durante el evento estuvieron presentes docentes y autoridades universitarias como la doctora Yessica Martínez Soto, coordinadora de Formación Básica de la FCH; el doctor Carlos David Solorio Pérez, coordinador de la Licenciatura en Psicología; el doctor Jaime Olivera Hernández, coordinador de la Licenciatura en Sociología; la doctora Fabiola Maribel Denegri de Dios, directora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), y la doctora Ana Cecilia Arteaga Böhrt, del IIS.
La charla dio inicio con un mensaje de bienvenida por parte la doctora Fabiola Denegri, quien comentó que las actividades de los días naranjas fueron una iniciativa que surge de la colaboración entre académicos de la FCH y del IIS, así como de estudiantes, cuya finalidad es contribuir en una cultura en la que cada niña y cada mujer pueda vivir libre de violencia.
La doctora Arteaga Böhrt comentó que el propósito de esta campaña es el de generar conciencia e impulsar esfuerzos de promoción y sensibilización respecto de la prevención, atención y eliminación de la violencia contra las mujeres, agregó que esta se enmarca con la campaña Únete de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) identificada con el color naranja y el fin de esta campaña global es instar a realizar acciones para poner fin a este tipo de violencia, y se pensó que era central que las instituciones educativas participan en activamente en esta campaña.
Explicó que esta campaña se divide en dos etapas, en la primera, los alumnos elaboran materiales audiovisuales elaboran materiales audiovisuales para ser difundidos por las redes de la FCH y las del IIS, la cual concluye el 25 de noviembre y a partir de ese mismo día inicia la segunda etapa, la cual consiste en 16 días de activismo en los que se realizan talleres, conferencias, conversatorios, eventos presenciales, cápsulas audiovisuales, etc. con temática en contra de la violencia de género, concluyendo el 10 de diciembre, el día de los derechos humanos.
Durante el evento se mostraron algunos de los productos audiovisuales producidos por estudiantes de la materia Prevención de la Violencia de Género realizados para esta campaña. Primeramente, la doctora Ana Cecilia Arteaga Böhrt presentaba a los alumnos, luego se mostraba el video y al final cada estudiante procedían a explicar algunas de las vivencias que tuvieron al hacer sus videos y además comentar sobe el mensaje que querían compartir.
Los alumnos que participaron mostrando sus videos fueron Alexandra Carolina García Sevilla, Fernanda Beltrán Herrero, David Aaron Villaseñor Lara, Denisse Larios Barrios.
Al finalizar, se agradeció a los estudiantes que presentaron sus creaciones y a los asistentes que estuvieron presentes durante la conferencia, además, se les invito a los presentes a estar pendientes de las redes de la FCH y de IIS, ya que a través de esas redes se estará compartiendo el contenido de la campaña.
