Inician ciclo escolar en Campus Ensenada estudiantes de intercambio

Provienen de España y Austria y realizan su intercambio en Facultad de Ciencias Marinas, Facultad de Deportes y Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Por
Mtra. Paulina Moreno Rangel
Campus
Ensenada
11 de Agosto de 2021

Un total de nueve estudiantes provenientes de universidades hermanas internacionales que realizan su intercambio estudiantil en el periodo 2021-2 en el Campus Ensenada, recibieron una cordial bienvenida en una ceremonia virtual de parte de las autoridades universitarias. 

Los alumnos visitantes están adscritos a instituciones de España, como Universidad Católica de Valencia, Universidad de La Coruña, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Santiago de Compostela; así como de la Universidad Innsbruck, ubicada en Austria, quienes visitan las facultades de Ciencias Marinas, Ciencias Administrativas y Sociales, así como de Deportes. 

La doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora del Campus Ensenada, felicitó a los estudiantes de intercambio por haber tenido la determinación de vivir esta experiencia aún en las condiciones sanitarias que se viven en todo el mundo. 

“Ustedes han tenido el apoyo institucional y familiar y aquí encontrarán el de la UABC para que todo transcurra de una manera favorable y tengan la oportunidad de una vivencia diferente de conocer a otros compañeros, distintas maneras de aprendizaje y de establecer lazos”, mencionó la doctora Lacavex Berumen. 

Los invitó a aprovechar esta oportunidad y no perder de vista el motivo que los ha impulsado a vivir un intercambio internacional, cuya intención es que resulte una experiencia sumamente enriquecedora y satisfactoria. 

Por otro lado, el maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) y representante de los directores de las unidades académicas del Campus Ensenada, aprovechó la ocasión para felicitar a los estudiantes por tener la iniciativa de participar en esta experiencia de intercambio, la cual, dijo, ofrece muchas ventajas, independientemente de la modalidad en la que se lleve a cabo. 

“Les va a permitir seguir adelante con su proyecto educativo de origen, avanzar en sus créditos, pero también les va a permitir adquirir competencias adicionales para poder lograr una estancia exitosa”, comentó el director. 

Durante el evento se contó con la presencia del doctor David Guadalupe Toledo Sarracino, coordinador general de Vinculación y Cooperación Académica (CGVCA); doctora Lus Mercedes López Acuña, directora de la Facultad de Ciencias Marinas; maestro Juan Pablo Machado Parra, subdirector de la Facultad de Deportes; doctora Nina Alejandra Martínez Arellano, subdirectora de la FCAyS; doctora Miriam Álvarez Mariscal, jefa del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación; doctora Irma Daniela Rentería Díaz, responsable de intercambio estudiantil de la FCAyS; maestro José Luis Álvarez Moran, responsable de intercambio en la Facultad de Deportes y licenciada Cira del Carmen González Gallegos, analista de intercambio estudiantil de la CGVCA. 

 

Ver más Notas