Sustainable Futures Forum

Posgrado de la FIAD realizó "Sustainable Futures Forum"

Estudiantes de la maestría y doctorado compartieron sus investigaciones en Foro de Acceso Universal al Conocimiento
Por
María Isabel Ojeda Gutiérrez y Aurora García García de León
Campus
Ensenada
25 de Noviembre de 2024

La Coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, realizó el evento Sustainable futures forum: Dialogue on climate action and urban development, con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y conocimientos sobre la acción climática y el desarrollo urbano sostenible.

Se contó con la participación del doctor Ronnen Levinson: Científico líder del Heat Island Group, Energy Technologies Area, Lawrence Berkeley National Laboratory (LBNL), California, y su conferencia magistral Cooling America: Helping disadvantaged communities across the United States cope with extreme heat.

Asimismo, el doctor Roberto Machorro Mejía, pionero en el campo de la óptica en México, con una carrera que incluye la fundación de programas académicos y la graduación de numerosos estudiantes de posgrado, presentó su ponencia Síntesis y análisis óptico de materiales. Por otra parte, dentro del programa de actividades, se llevó a cabo el foro de acceso universal al conocimiento Estudios urbanos desde su dimensión social y climática, organizado por el Programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura, Urbanismo y Diseño (MyDAUD), sede Ensenada.

El cual tuvo un enfoque en la importancia de la investigación en las líneas de Arquitectura y Medio Ambiente, así como en Urbanismo y Paisaje, donde se habló de la experiencia de estudiar un posgrado y se presentaron herramientas utilizadas por los estudiantes del programa MyDAUD para el desarrollo de sus tesis de una forma accesible y digerible, y fue dirigido principalmente a estudiantes de Licenciatura y público en general.

Durante este foro, la doctora Mariel Organista Camacho moderó el evento y presentó una breve semblanza de los cinco estudiantes del MyDAUD sede Ensenada que atendieron a la invitación para participar en este evento los estudiantes Ricardo Hazard Salazar Castro, Karen Beatriz Loera Díaz, Omar Valdéz Ruiz, Abner Jacob Ocampo Mendoza, de maestría; así como por la estudiante de doctorado, María Fernanda Arriaga Osuna. Cada participante presentó aspectos sobre la investigación que se encuentran desarrollando.

Durante el evento, la doctora Aurora García García de León, Responsable del Programa de MyDAUD en Ensenada, brindó información relacionada con la estructura y contenidos de ambos programas de posgrado, los cuales se ofertan en la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) en Mexicali, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) en Valle de las Palmas, y en la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) en Ensenada.

Entre las características principales de la maestría, destacó que tiene una duración de 24 meses, que cuenta con registro en el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT, y que en la sede en la FIAD se ofertan las líneas: a) Arquitectura y Medio Ambiente, y b) Urbanismo y Paisaje. Así mismo, se explicaron los requisitos de ingreso para ambos programas, destacó la realización de tres exámenes (inglés, Exani y psicométrico), así como contar con un protocolo de investigación que se tiene la oportunidad de desarrollar por medio de un curso propedéutico en línea.

Sobre el programa de doctorado, la doctora García comentó que tiene una duración de 36 meses y que se cuenta con un Claustro de Profesores altamente capacitados para la dirección y el acompañamiento de investigaciones de frontera que aporten de manera innovadora al conocimiento y a los problemas nacionales con gran impacto e incidencia en la sociedad. Así mismo, invitó a la audiencia a participar en la convocatoria de ingreso y selección al MyDAUD 2025, que está por publicarse en todos los medios institucionales y en su página web https://citecuvp.tij.uabc.mx/mydaud/

Al final de la sesión, se realizaron algunas preguntas por parte del público para comprender mejor cómo es estudiar un posgrado en el programa MyDAUD, y culminó con una convivencia que permitió compartir de primera mano experiencias con los estudiantes de Licenciatura, profesores y comunidad académica asistente.

Imagen eliminada.

Ver más Notas