congreso internacional de educacion artisitica

Abordan igualdad de género en la cultura y el arte

Realizan V Congreso Internacional de Educación Artística
Por
Julio César Félix Martínez
Campus
Tijuana
14 de Mayo de 2019

La Facultad de Artes realizó el V Congreso Internacional de Educación Artística, cuyo tema central fue “Igualdad de género” y tuvo el objetivo de construir un espacio de análisis de la creación partiendo de la investigación acerca de los conceptos fundamentales en torno al género, como parte del resultado de las experiencias personales en un contexto específico, social y vivencial.

Como parte de las actividades se impartieron las conferencias magistrales: “Visualidades políticas en lucha. Arte feminista y de la disidencia sexual en América Latina”, a cargo de la doctora Julia Alejandra Antivilo Peña; “¿Feminismo en el museo?”, por la doctora Karen Cordero Reiman; “El diseño (de género) es un anestésico: imágenes, arte y memoria contemporánea”, por la doctora Sayak Valencia; y “Género, cultura y arte. Imaginando la libertad", por la maestra Meritxell Calderón Vargas.

Además, se ofrecieron seis talleres sobre Género y Feminismo en la Producción Audiovisual (Julia Antivilio), Cuerpo Femenino y Representación (Patricia Medellín y Areli Veloz), Fotografía e Identidad de Género (Liliana Hueso), Trabajo Comunitario con Perspectiva de Género (Mariana Chávez), Paradigmas de Masculinidad Hegemónica (Francisco Martínez) y Espacios Seguros para la Comunidad LGBTI del campus Tijuana de la UABC (Aarón Ruíz).

Se llevó a cabo el IV Foro de Investigación Artística, con la participación de los docentes y egresados de la facultad: doctora Lídice Figueroa Lewis, doctora Martha Patricia Medellín Martínez, maestra Marycarmen M. Arroyo Macías, maestra Claudia Fernández Bremer y licenciada Valeria Abril Ortega Osuna, con la moderación de la maestra Laura Etel Briseño Chiñas. Además, se efectuó el evento “Resistencia Drag Extra.va.gan.zaa!”, presentación de resultados del laboratorio para el desarrollo de discursos drag impartido por el colectivo “The House Of Waters”, integrado por  Isaías Loyo e Isaí García.

El Congreso fue un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y prácticas por parte de asociaciones feministas, LGTBIQ+ y otros colectivos a partir de proyectos de inclusión, educación formal y no formal o a través de otras vías de transformación social.

Ver más Notas