UABC inaugura exposición “Valle de las Palmas: El nuevo territorio cimarrón”

La UABC inauguró exposición “Valle de las Palmas: el nuevo territorio cimarrón”

Con ayuda de la comunidad cimarrona presentaron una colección de testimonios fotográficos del crecimiento de la unidad académica Valle de las Palmas
Por
Juan Flavio Fuentes Aguilera
Campus
Tijuana
24 de Mayo de 2023

En la galería de la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) se inauguró la exposición “Valle de las Palmas, el nuevo territorio cimarrón”, del maestro Yuri Manrique Figueroa, quien ha recopilado las imágenes durante trece años de recorridos fotográficos con estudiantes de los programas educativos en Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial de la FCITEC.

La exhibición fotográfica está compuesta por 30 piezas en las que se aprecian paisajes inspirados en el ambiente natural de la Unidad Valle de las Palmas y en el entorno rural de los alrededores de la unidad académica. También muestran la evolución y construcción de las facultades. 

Este proyecto del maestro Yuri Manrique fue también la oportunidad para que estudiantes de fotografía de los tres programas educativos aprendieran a realizar un montaje profesional, planear una exposición y realizar una reseña crítica de una obra fotográfica. Además de promover las actividades culturales y académicas dentro de la Universidad, así como el trabajo transversal de los programas educativos de Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial, al mismo tiempo que se promueve la reflexión en la comunidad de la FCITEC y la Facultad de Ciencias de la Salud (Facisalud) sobre la historia y evolución de su espacio universitario. 

Este trabajo es un testimonio visual de cómo la naturaleza y la arquitectura se fusionan en un espacio universitario y cómo la fotografía se ha convertido en un documento que muestra el nacimiento y crecimiento de la UABC, en este caso de la Unidad Valle de las Palmas. 

Durante la inauguración estuvieron presentes la maestra Karina Landeros, responsable de Información Integral; la maestra Alma Gloria Moreno Ibarra y el doctor Antonio Gómez Roa. También acudieron personalidades de la comunidad cultural de Tijuana, como: Manuel Bojórquez, Miguel Cervantes Sahagún, Jim Platel, Alfonso Lorenzana, Rosa Vázquez, Felipe Muños, Ángel de Alba y Raúl Olmos.

La exposición está abierta para todo el público y estará disponible hasta el 15 de agosto del presente año. 

Foto: Alfonso Lorenzana

Ver más Notas