Efectúan rally recreativo alusivo al Día Internacional de la Enfermería
La Escuela de Ciencias de la Salud y la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada, realizaron un Rally Recreativo en el marco del Día Internacional de la Enfermería, celebrado el 12 de mayo.
La doctora Patricia Radilla Chávez, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud mencionó que este es el segundo rally deportivo alusivo al 12 de mayo, “es una manera en la que todos los alumnos y profesores realicemos activación física y promovamos una cultura de salud por medio de la actividad”.
Destacó que la intención de este evento es sumar con las disciplinas académicas actividades de beneficio a la salud en donde interviene una alimentación saludable y la activación física, con el objetivo de adoptar estas medidas como un estilo de vida que ayudará en la prevención de enfermedades.
Asimismo, puntualizó que se seguirá motivando a los jóvenes para que participen, “tenemos programado un evento similar en octubre para el Día del Médico, promoviendo también una mejor integración y convivencia entre los alumnos y profesores de las dos carreras”.
Por su parte, la licenciada Brenda Vázquez, responsable de la promoción deportiva de la Escuela de Ciencias de la Salud, comentó que uno de los objetivos del programa es la diversión y recreación donde los alumnos de la escuela participen activamente.
Los retos que aplicaron en las estaciones constaron en promover la activación física, la convivencia, y el trabajo en equipo en los participantes de medicina y enfermería; además participaron docentes de etapa básica, disciplinaria y terminal de la propia escuela.
En las estaciones contaron con distintas actividades para medir niveles de conocimiento de las dos disciplinas; conjuntamente medir destrezas y habilidades físicas e intelectuales, así como también pruebas del gusto y olfato.
Para este evento se contó con doce estaciones apoyadas por profesores y alumnos de deportes quienes estuvieron trabajando en coordinación con maestros del área de la salud para la realización del programa.
Al final se entregaron constancias a los primeros, segundos y terceros lugares y un trofeo para el primer lugar. Los equipos se conformaron por diez personas y un profesor responsable.
FOTOS: Verónica Casián Márquez