El Tribunal Universitario recibió el Premio Universitario de Derechos Humanos 2024
El Tribunal Universitario de la UABC fue galardonado con el Premio Universitario de Derechos Humanos 2024 en la categoría Academia Institución, reconocimiento otorgado por la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Este premio distingue a personalidades e instituciones con destacada trayectoria en la promoción y defensa de los derechos humanos.
Durante la ceremonia de entrega, realizada en la UdeG, se destacó la labor del Tribunal Universitario de la UABC como una instancia autónoma que protege los derechos de las y los estudiantes frente a posibles abusos, errores o excesos de las autoridades universitarias, docentes, investigadoras e investigadores. Desde su apertura en 2007, el Tribunal ha funcionado como un pilar de justicia y equidad en el ámbito educativo, lo que lo consolida como un referente en el derecho universitario en México.
El premio también reconoce la contribución del Tribunal Universitario en la construcción de una cultura de paz, inclusión y respeto a los derechos humanos dentro y fuera de la comunidad universitaria. Durante la ceremonia, se hizo énfasis en su propuesta para la creación de una defensoría de derechos universitarios en la UABC, un paso más hacia la consolidación de una institución comprometida con la justicia social.
El Tribunal Universitario basa su actuación en principios como transparencia, imparcialidad, oralidad y suplencia de la deficiencia de la queja, siempre bajo una perspectiva de derechos humanos, inclusión y equidad de género. Además, promueve métodos alternos para la solución de conflictos y ha adoptado medidas innovadoras como la transmisión en tiempo real de sus sentencias a través de plataformas digitales, como YouTube, para garantizar el acceso público a la información.
En representación del Tribunal Universitario, la doctora Paola Lizett Flemate Díaz, jueza presidenta de la instancia distinguida, agradeció este reconocimiento y subrayó la importancia del trabajo colectivo que ha permitido consolidar esta institución como un garante de los derechos humanos en la UABC.
Igualmente, externó su agradecimiento al rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, y al secretario general, doctor Joaquín Caso Niebla, por su confianza y apoyo en el fortalecimiento de esta instancia, así como a los ex rectores “que albergaron el ideal de justicia universitaria a través de la noble labor de paz que materializa el Tribunal Universitario, en especial, al doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, a quien se le debe el impulso y el apoyo para la compilación de la primera jurisprudencia”, además de avalarla para ser la primera mujer en ocupar la presidencia de este órgano jurisdiccional universitario.
Finalmente, enfatizó que este galardón es un homenaje al esfuerzo de las alumnas y alumnos que confiaron en el Tribunal Universitario de la UABC para defender sus derechos.
Este galardón es motivo de orgullo para la máxima casa de estudios de Baja California, al tiempo que refuerza su compromiso con la educación inclusiva, equitativa y respetuosa de los derechos humanos.
El Premio Universitario de Derechos Humanos 2024 que otorga la DDU de la UdeG distingue a quienes trabajan en la promoción, difusión, estudio, investigación, contribución, fomento, prevención, defensa y protección de los derechos humanos, y se entrega en cinco categorías: Academia en persona física, Academia de institución, Activismo, Servicio público, y Juventudes.
FOTO: Cortesía.