
Un cimarrón cerca de la Patagonia
Aarón comenta su experiencia de intercambio estudiantil
Aarón Hernández, estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, realizó su intercambio en la Universidad de Juan Agustín Maza en Ciudad de Mendoza, Argentina.
Según sus palabras, su estadía “fue una experiencia más que inolvidable”, ya que no solo recibió conocimiento referente de lo que deseaba adquirir, sino que también descubrió una parte de su ser que no conocía.
En su permanencia cursó las materias de Arte Visual, Cinematografía de la Publicidad y Psicología de la Comunicación. Al momento de iniciar clases, dijo haberse sorprendido por varias razones: el sistema de enseñanza era muy distinto al que se suele utilizar en México, al igual que la forma de evaluar, ya que los trabajos valen más que el propio examen.
Expresó que su estancia en Argentina duró cinco meses y que al principio no fue para nada fácil, sin embargo, él ya sabía que así sería, dado que era la primera vez que se encontraría lejos de casa y que tendría que valerse por sí solo.
Compartió que uno de los motivos por los que le fue más difícil su estadía allá era porque tuvo padecimiento de paperas, lo cual le marcó de por vida, ya que fue una lección de vida.
“Desde el momento en que entré, la gente de Mendoza fue amable, incluso el hombre de aduanas en el aeropuerto no recuerdo qué dijo, pero recuerdo que estábamos riéndonos, porque la verdad la gente argentina es un amor, amena, abierta a los extranjeros”, externó el alumno.
“El estereotipo sale de la gente de la capital como en todas partes ¿no?, pero en Mendoza todos fueron amables, los vigilantes, los maestros, yo podía pasarla platicando con mis maestros, con mis compañeros. La gente era muy buena, me encantó”, agregó.
El intercambio “es una experiencia que te cambia la vida, porque conoces nuevas cosas, conoces gente que nunca pensaste en tu vida que podrías conectar y pues no sé, creo que la cosa es que se agarren los pantalones y salgan porque Tijuana no es eterna, no debería serlo. Todos deberíamos viajar y conocer más allá, abrir nuestras expectativas porque si no ¿cuál es el punto?”, finalizó Aarón.
Por: Brandon Tachiquin Valdez