Dres. Víctor Camacho Ibar, Guillermo Samperio y Jose Miguel Sandoval.

Académicos de la UABC investigaron el Mar Menor en España

Realizaron una estancia en el Centro Oceanográfico de Murcia
Por
Gaceta UABC con información del Instituto de Investigaciones Oceanológicas
Campus
Ensenada
3 de Octubre de 2024

Investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la UABC realizaron una estancia de investigación en el Instituto Español de Oceanografía (IEO, Centro Oceanográfico de Murcia).

Los investigadores de las áreas de Biogeoquímica Marina y Cambio Global, doctor Guillermo Samperio y doctor Víctor F. Camacho Ibar; y de Botánica Marina, doctor José Miguel Sandoval Gil, fueron invitados por el Grupo de Ecología de Angiospermas Marinas del IEO para colaborar en el proyecto BELICH "Seguimiento, estudio y modelización del Mar Menor".

El Mar Menor es la laguna costera más grande de España, y se sitúa en el sudeste de la península en la región de Murcia. El Mar Menor dispone de numerosos servicios ambientales y socioeconómicos, y es un enclave turístico único.

Sin embargo, los continuos aportes de nutrientes derivados de aguas urbanas y actividades agrícolas la han llevado a una degradación ecológica extrema sin precedentes. En la actualidad, distintos grupos de investigación españoles e internacionales aúnan esfuerzos para revertir esta situación, a través del estudio de los impactos antropogénicos sobre los procesos químicos, físicos y biológicos que gobiernan actualmente en la laguna.

Las metas principales son las de comprender las causas que la han llevado a su alarmante deterioro, e implementar estrategias para revertir esta situación. Los científicos del IIO de la UABC contribuyen a estas iniciativas a través de la evaluación de los procesos biogeoquímicos del nitrógeno que ocurren en los sedimentos de la laguna ocupados por comunidades de macrófitos marinos, y del estudio del papel que tienen estas praderas marinas como biofiltros de compuestos nitrogenados. Esta colaboración es un gran ejemplo del fortalecimiento de lazos académicos entre México y España.

.

Ver más Notas