
Difunden cultura emprendedora en el ICA
Alumnos de la carrera de Agronegocios del Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA), en conjunto con docentes del programa educativo, organizaron la Expo Emprendedores 2022-2, donde estudiantes de Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Agronomía y Zootecnia e Ingeniería en Biotecnología Agropecuaria expusieron sus proyectos e ideas de emprendimiento a la comunidad.
Las profesoras participantes fueron las doctoras Blanca M. Montiel Batalla y Jimena Achiquen Millán, así como la maestra Alba Rocío Muñoz Madrid.
El evento fue presidido por el doctor Daniel González Mendoza, director del ICA, quien estuvo acompañado por el doctor José Ángel León Valdez, jefe del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación del Campus Mexicali; el arquitecto Juan Melendrez Espinoza, secretario del Campo y Seguridad Alimentaria; el licenciado Luis Roberto Ochoa, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Economía e Innovación; el ingeniero Natividad Jaimes, presidente y fundador de Date Kings México.
En total se presentaron 26 ideas de negocio en diferentes categorías: cinco de Elaboración de productos, 14 de Formulación y evaluación de proyectos y ocho de Plan de marketing, con una variedad de productos, compostas, macerado, sazonadores, fermentados, salsas, harinas, quesos, embutidos, por mencionar algunos.
Los ganadores por cada categoría fueron: Carne seca estilo Michoacán, presentado por las alumnas de 7B, Guadalupe Ortiz Mena, Estefany Ramírez Camacho y Maricruz Zamora Raya; Dátil con chocolate, por Juan José Cota Gocobachi, Alan Iram García Lastra, Gustavo Gamboa Paredes, Luis Eduardo Covarrubias Meza, Nelson Guadalupe García Balderrama y Luis Ángel Molina castillo, del 6B; Macerado de cannabis, Juana Edith Hernández Zaragoza, Óscar Manuel torres Yáñez, Eduardo Ureña Villeda, José Jobany Zavala Andrade, Gustavo Valencia Hernández, Jesús Vicente Balderrama Sánchez, Joel Daniel Villegas Cruz y Abdiel Bidkar Andrés Alonso, del 7A.
Durante la clausura y premiación, el doctor González Mendoza comentó que este tipo de evento tienen como finalidad motivar a estudiantes y docentes a que practiquen y fomenten la cultura emprendedora para el desarrollo de aptitudes creativas e innovadoras que fortalezcan el desarrollo sustentable de la región.