
Discuten sobre las perspectivas dentro del campo psicopedagógico
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en colaboración con la Red Iberoamericana de Psicopedagogía, realizaron una entrevista al doctor Rafael Bisquerra Alzina, considerado un estandarte dentro de la psicopedagogía. El diálogo fue encaminado por el doctor Rubén Abdel Villavicencio Martínez, catedrático de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y presidente de la Red Iberoamericana de Psicopedagogía y la maestra Javiera Carrasco Cursach, académica de pregrado de la Universidad de Villa del Mar en Chile.
El doctor Rafael Bisquerra es actualmente presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (Rieeb), y del posgrado Inteligencias Emocionales en las Organizaciones en la Universidad de Barcelona. Además, es catedrático en orientación psicopedagógica, licenciado en Psicopedagogía y Psicología, y fundador y primer director del Grupo de Investigación en Orientación Psicopedagógica (GROP) donde dirigió e impulsó las jornadas de educación emocional celebradas anualmente en la Universidad de Barcelona.
Dentro de la entrevista realizada se tocaron diferentes temas, como su definición acerca de la psicopedagogía, sus objetos de estudio, además de sus opiniones en torno a ciertas situaciones y fenómenos en la práctica y política de la psicopedagogía en España y Latinoamérica.
Acerca de si la psicopedagogía debería nombrarse como una ciencia, el doctor Bisquerra afirmó: “Estoy convencido de que la psicopedagogía es una ciencia, una ciencia interdisciplinaria que bebe de otras ciencias básicas, como la psicología, la neurociencia, la ecología. El gran reto de la psicopedagogía es una fundamentación teórica amplia para proceder a una intervención que sea eficiente y basada en la investigación científica”, hacia el final de la reunión se habló acerca de los cambios y actualizaciones dentro del campo de la psicopedagogía desde la perspectiva del doctor Bisquerra.
La entrevista fue transmitida por el canal de Youtube de la Red Iberoamericana de Psicopedagogía, en donde se puede encontrar para futuras consultas.