
El director de la FCITEC presentó informe de actividades
El doctor Abdel Mejía Medina, director de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC) presentó de forma virtual el informe de actividades. En su informe, destacó cuatro prioridades clave que guían el desarrollo y la mejora continua de la institución: aprendizaje integral, flexible y a lo largo de la vida; evaluación y mejora continua de la oferta educativa; investigación e innovación; y bienestar de la comunidad universitaria.
En el ámbito del aprendizaje integral, resaltó que, durante el semestre pasado, la facultad ha incrementado su oferta de posgrado gracias a la apertura de nuevos programas. Además, en 2023, 66 profesores se capacitaron en al menos un curso del programa de formación flexible y 17 participaron en tres cursos de certificación.
La evaluación y mejora continua de la oferta educativa ha sido un enfoque importante, con la implementación de actualizaciones en la virtualización de los programas educativos y la participación activa en el diseño curricular y en la realización de exámenes departamentales y de egreso.
En el área de investigación e innovación, la FCITEC desarrolló 34 proyectos de investigación, y produjo 98 productos académicos. Además, 28 docentes participan en 33 redes de investigación nacionales e internacionales.
En cuanto al bienestar de la comunidad universitaria, se otorgaron 34 becas a estudiantes y se llevaron a cabo dos jornadas de salud en colaboración con FACISALUD. Además, se implementaron servicios de orientación educativa, psicológica y académica, y se fomentó la participación equitativa de toda la comunidad en todos los aspectos de la vida universitaria.
Durante la presentación, la doctora Haydeé Gomez Llanos Juárez, vicerrectora de la UABC Campus Tijuana, mencionó que “FCITEC es una unidad académica con una visión hacia el futuro y para cumplir con el objetivo tanto de su plan de desarrollo, como del plan de desarrollo institucional de nuestro rector para este 2023 - 2027”, y a su vez enfatizó el compromiso de la vicerrectoría en impulsar a las facultades a participar en estos procesos.
El informe completo y detallado puede consultarse a través de la página de Facebook de la facultad: https://www.facebook.com/FCITEC/videos/2184160881964657