Invitan a participar en Foro Virtual de Protección de Datos Personales, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Será gratuito y se llevará a cabo el próximo 26 de enero. Se expedirá constancia de asistencia a quienes se registren.
Por
Lic. Norma Angélica Gómez Bravo
Campus
UABC
21 de Enero de 2022

El próximo 26 de enero se efectuará el Foro Virtual de Protección de Datos Personales, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID) con el apoyo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIPBC).

El objetivo del foro es intercambiar reflexiones sobre los retos y desafíos que representa el uso de Inteligencia Artificial a la luz del derecho a la protección de datos personales y la ciberseguridad.

Como panelistas participarán: maestro Gerardo Tovar Ramos, docente de la Facultad de Ciencias de la UABC experto en Seguridad en Cómputo; licenciada Cinthya Denise Gómez Castañeda, comisionada del ITAIPBC; doctora Cecilia Celeste Danesi, investigadora y docente de la Universidad de Buenos Aires, y el maestro Carlos Morales, consultor senior de seguridad de Bulletproof Solutions.

El foro es gratuito y se llevará a cabo de 9:00 a 11:00 horas (horario de Baja California) por la plataforma Zoom. Se expedirá constancia de asistencia a quienes se registren a través de la liga: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdl1gR4DsC7Wv1hdxzrxabQ5sJOcWKc_b9juOM3u3ydvblhEQ/viewform. Aquellos que no alcancen registro podrán seguir el evento a través de las redes sociales y canales institucionales. 

La maestra Karina Cárdenas Rodríguez, coordinadora de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UABC, indicó que este evento se realizará en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, a celebrarse el día 28 de enero.

 

Ver más Notas