
Participan cimarrones en foro regional sobre el impacto del cambio climático
Pamela Chuil, Ayerim Orozco y Aranza Solís, estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, así como Damián Amaya, alumno de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas, de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas (FCSyP), junto con la doctora Sheila Morales Flores y el maestro Eduardo Prado, docentes de la unidad académica, participaron en el Foro Regional Impactos del Cambio Climático: Vulnerabilidad y Adaptación, que tuvo sede en Mazatlán, Sinaloa. El evento fue organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
El primer día de foro, se formaron mesas de trabajo donde acompañados de ambientalistas, estudiantes, medios de comunicación, representantes de comunidades indígenas y servidores públicos se reunieron con la intención de conocer las principales particularidades de sus regiones, así como las principales problemáticas que viven día a día. Posteriormente se formó una agenda con propuestas para la adaptación de las zonas ante el cambio climático.
Los estudiantes y docentes de la FCSyP presentaron propuestas de adaptación al cambio climático en Mexicali. Entre las proposiciones destacan las campañas de concientización a nivel de la educación básica, mediante la impartición de talleres con el objetivo de informar cómo pueden ayudar a su comunidad desde una temprana edad. Así también, se planteó la firma de una carta compromiso, para que representantes legislativos firmen y demuestren la voluntad para la generación de políticas públicas que promuevan propuestas de acciones enfocadas a la adaptación al cambio climático en el municipio.
FOTO: Cortesía.