
Presentan obra interactiva sobre lenguaje inclusivo y de accesibilidad
Alumnos del programa educativo Licenciatura en Asesoría Psicopedagógica perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) presentaron la obra interactiva “El lenguaje inclusivo y de accesibilidad” como parte de la asignatura Educación, Diversidad e Inclusión, en el marco del mes de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
Previo a la presentación, los alumnos tomaron un momento para desarrollar y explicar situaciones de inclusión, no solo en el apartado lingüístico, sino de la vida cotidiana, además de la inclusión hacia personas con discapacidades sensoriales y motrices. El objetivo de esta actividad es comprender y ser empáticos en nuestra sociedad y dejar de lado prejuicios que se presentan muy a menudo.
La obra fue dividida en diversos bloques, donde el espectador tenía la posibilidad de interactuar e intervenir en las situaciones que se iban presentando para dar paso a que los personajes tuvieran un desarrollo para la historia presentada.
Durante la puesta en escena interactiva se dedicó un momento a presentar algunos términos que adentran al lenguaje inclusivo, así como su evolución en la sociedad, los cambios que ha presentado en la interacción de los individuos con el pasar de los años y cómo ha repercutido en el pensamiento de corrientes sociológicas.
Aunando a esto se realizó la presentación de la obra en cuestión, la cual mostró situaciones de inclusión social que son recurrentes en nuestra cotidianidad. La obra mostró a personajes que al finalizar sus historias se entrelazan en una sola para dar pie al mensaje de inclusión.
Finalmente, el grupo invito a los presentes a revisitar los conceptos y términos que compartieron y, para concluir, encaminaron al público al resto de actividades que se estuvieron presentando en la explanada de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.