Estudiantes del Posgrado en Historia del IIH

Realizan Coloquio del Programa de Maestría y Doctorado en Historia

Estudiantes del posgrado presentan avances de investigación ante académicos de IES nacionales e internacionales
Por
Diana Méndez Medina
Campus
Tijuana
13 de Junio de 2022

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través del Instituto De Investigaciones Históricas (IIH) del Campus Tijuana presentaron el  Coloquio Semestral del Programa de Maestría y Doctorado en Historia.

Fueron alumnos de nuevo ingreso quienes presentaron sus proyectos de investigación.
 

En el caso de la Maestría en Historia las dos alumnas y cuatro alumnos de la generación 2022-2023 mostraron interés por temas como la transición de la misión dominica de El Rosario a pueblo entre 1774 y 1868, la moda femenina en California entre 1860 y 1905 y la migración haitiana a Tijuana en la última década. Hubo referencias también al concepto de frontera desde el análisis historiográfico, la participación de las mujeres evangélicas en la década 1990 y los colectivos de izquierda en Baja California entre 1991 y 2001. 

Los comentarios y recomendaciones vinieron de especialistas en las temáticas como el doctor Miguel Ángel Urrego de la Universidad Michoacana, la doctora Bárbara O. Reyes de University of New Mexico, el doctor Martín González de la Vara de el Colegio de Michoacán y la doctora Cristina Gómez Johnson de la Universidad Iberoamericana.

Por su parte los alumnos del Doctorado en Historia generación 2022-2024 mostraron reflexiones y avances sobre los diarios de viajeros ilustrados entre 1766 y 1866, sobre el sindicalismo de protección en Chihuahua y Tijuana en la segunda mitad del siglo XX, además de las políticas de investigación en la disciplina histórica y  el desarrollo de la Acción Católica en Tijuana entre 1940 y 1983, aparte de consideraciones sobre la violencia en Tijuana en la última década.

 Los comentarios a los diversos temas, respectivamente, corrieron a cargo del doctor  Luis Arturo Torres de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la doctora Sara Hidalgo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el doctor Miguel Ángel Gutiérrez de la Universidad Michoacana, la doctora  Elizabeth Cejudo de la Universidad de Sonora (Unison) y el doctor  Rogelio Everth Ruiz Ríos investigador del IIH.

El ejercicio académico en los dos días mostró la importancia de los posgrados de

investigación que se ofrecen en la UABC con pertinencia social y técnica, que solicita el Conacyt, además de quedar enmarcado en la estrategia 1.1 del Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023, calidad y pertinencia de la oferta educativa.

 

Ver más Notas