
Tomaron protesta a coordinadores en la Facultad de Odontología Tijuana
Se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta en la Facultad de Odontología Tijuana, donde la doctora Haydeé Gomez Llanos Juárez, vicerrectora del campus Tijuana tomó protesta a la doctora Seleste Ramírez Olivas y al doctor Leonardo Daniel Acosta Torres Very, quienes asumen los cargos como coordinadora de Formación Profesional y coordinador de Investigación y Posgrado, respectivamente.
La doctora Gomez Llanos resaltó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración para fortalecer la institución. “Ustedes van a mostrar su trabajo y actitud; cuando hay un trabajo colaborativo, los resultados empiezan a fluir muy rápido. Más allá del crecimiento profesional que están teniendo, recuerden que su encomienda es para que la calidad con la que los estudiantes egresan sean mejor”, declaró.
Asimismo, la doctora Perla Elena Núñez Serafín, directora de la Facultad de Odontología, expresó la nueva importancia de este nuevo ciclo y el papel clave que implementarán los nuevos coordinadores en el crecimiento de la unidad académica.
Tras la toma de protesta, la doctora Seleste Ramírez Olivas expresó su entusiasmo y compromiso con su nueva encomienda, asegurando que trabajará de la mano con su equipo para identificar áreas de oportunidad y mejorar la formación de los estudiantes. Por su parte, el doctor Leonardo Daniel Acosta Torres Very agradeció la confianza depositada en él y aseguró que asumirá el cargo con responsabilidad y dedicación.
En doctor Leonardo Daniel Acosta Torres Very, tiene un doctorado en Ingeniería y Ciencias de Materiales por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y antes de la toma de protesta ocupaba el puesto de coordinador de Formación Profesional; la doctora Seleste Ramírez Olivas, con licenciatura en cirujano dentista, quien era responsable de Egel/Ceneval y Titulación.
La ceremonia concluyó con palabras de felicitaciones para los nuevos coordinadores y un llamado a seguir trabajando en unidad para fortalecer la formación profesional de los estudiantes y consolidar los proyectos académicos de la facultad.