Inauguran exposición “Cinco veces la Karbex” en UABC campus Tijuana

"Cinco veces la Karbex": Nueva exposición en campus Tijuana

Una obra que invita al diálogo y a la reflexión crítica sobre la sociedad contemporánea
Por
Guadalupe Tapia Vela
Campus
Tijuana
10 de Marzo de 2025

El pasado jueves 6 de marzo, la UABC a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, inauguró la exposición “Cinco veces la Karbex” en el vestíbulo del Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia del Campus Tijuana. Asistieron al evento estudiantes, personal docente y administrativo del campus, así como representantes de medios de comunicación y público en general.

El evento comenzó con una reseña del trabajo creativo de la exposición por parte del maestro Juan Manuel Aguilar Freeman, responsable de la Sala de Arte y cocurador de la exposición, “...esta obra tiene que ver con los nuevos lenguajes, los lenguajes contemporáneos que ustedes los jóvenes están desarrollando. Los lenguajes evolucionan, y este trabajo que presenta la artista refleja un lenguaje que todos podemos entender. En el trabajo de Daniela encontré muchas respuestas estéticas, plásticas y personales. Estamos viendo el inicio de una exposición con muchas piezas que la propia Daniela no había visto expandidas, un proceso que se ha ido construyendo en conjunto con ella y con el licenciado Filiberto Mejía Quintero, también cocurador de la exposición”, comentó. 

Por su parte, Daniela Díaz artista plástica y performer, autora de “Cinco veces la Karbex” y también creadora de Esotérico Zine, compartió su experiencia para llegar a donde hoy se encuentra y el cómo ha desarrollado una travesía por el performance, lo pictórico, la gráfica y la escritura. Cabe destacar que la artista ha conseguido participar en tres festivales de performances, exponer en el Congreso de Ontología y Metafísica, así como en cuatro exposiciones grupales. Recientemente obtuvo mención honorífica en la XI Bienal Nacional Universitaria de Arte Contemporáneo UABC.

En su obra, Daniela tumba las verdades, se pelea con el significado de las palabras, juega con ellas y propone significados, con líneas plagadas de crítica a una sociedad globalizada y capitalista, donde la diversidad no parece ser aceptada. Los temas que aborda van desde la crítica social situada de esta ciudad caótica, Tijuana, en donde vemos de lejos los proyectos nacionales. El tema de la verdad, el conflicto del ser, la existencia, la realidad matérica y la experiencia estética.

“...Esta es mi primera exposición individual. Les agradezco a todos, porque si no hubiera público, el arte no podría existir. Sin los espacios que nos ofrece la universidad, estas experiencias no serían posibles. Estoy muy agradecida por estos años de trabajo y por estar aquí, en el corazón de las páginas que son mi vida, compartiendo con ustedes este espacio que respira junto con nosotros. Bienvenidos a este vestíbulo. Muchas gracias”, expresó Daniela Diaz. 

Finalmente, la doctora Haydeé Gomez Llanos Juárez, vicerrectora del Campus Tijuana, ofreció el mensaje inaugural de la exposición, destacando la importancia de presentar la obra de una estudiante: “…como universidad nos llena de orgullo ser testigos del crecimiento y desarrollo de estudiantes como tú que enriquecen a nuestra comunidad y nos invitan a mirar el mundo con nuevos ojos, tu trabajo nos recuerda la importancia del arte en la sociedad, su capacidad de cuestionar, de emocionar y de transformar”, comentó. 

Estuvieron presentes también la maestra Myrna Aleyda Acuña Flores, subdirectora de la Facultad de Artes Tijuana; y el maestro Guillermo Navarro Vazquez, jefe del Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación.

Ver más Notas