
Comentan libro "Repensar los diseños desde el género de lo binario a lo queer"
En el marco del Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño CIAD21, se presentó el libro Repensar los diseños desde el género. De lo binario a lo queer, donde se contó con la participación del autor Omar Bernardo Ojeda, coordinador general de la Red Sin Odio y por parte de la UABC el maestro Alejandro Daniel Murga González y la doctora Elvia Guadalupe Ayala Macías, coordinadores e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC), además de contar con la presencia de la doctora Daniela Mercedes Martínez Plata, subdirectora de la FCITEC.
En virtud de sumarse a la solicitud de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, a través del oficio que emitió su directora, la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta al rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo; de difundir información sobre la diversidad sexual y de género, el pasado 21 de junio de 2019. Teniendo como parte del Plan Operativo de la FCITEC las estrategias de promover el respeto y el reconocimiento de la diversidad y la diferencia en todas sus expresiones y los ámbitos de la vida universitaria; bajo las acciones generales, así como estimular la generación de ambientes inclusivos, equitativos y respetuosos de la diversidad; y finalmente, bajo las acciones específicas sensibilizar a los profesores y alumnos sobre la inclusión, equidad y respeto a la diversidad.
Este libro compila discusiones académicas sobre los cruces del diseño y el género, con autores de distintas universidades a nivel nacional. Se agradece el apoyo del doctor Antonio Gómez Roa, director de la FCITEC, por el impulso de este proyecto y a Yaaj, Transformando tu Vida A. C. quién dio acompañamiento a los coordinadores y autores.
"Estos capítulos sin duda son riquísimos en información y reflexiones, y que tiene un valor para la UABC, en esta primera experiencia es la línea de arranque de un camino más consciente a los cambios sociales hacia la inclusión en donde como sociedad vamos avanzando día a día… Una universidad que no promueve los derechos humanos corre el riesgo de no cumplir con su misión como mente transformadora de la realidad… Es importante entonces fomentar que los espacios donde nos formamos como profesionales impulsen esta transformación. Espero que esta obra contribuya para rediseñar la forma en que se nos ha contado cómo deben de ser nuestras experiencias, las imágenes y vocabularios referenciales que usamos, las identidades, los espacios de convivencia, creo fervientemente que podemos transformar la sociedad misma creando espacios, experiencias y discursos incluyentes diversos en donde todas las personas tengan presencia, acción y voz¨, comentó el autor del libro Omar Ojeda López.
El libro puede descargarse de forma gratuita en su versión digital desde la Librería UABC: https://libreriauabc.com/products/repensar-los-disenos-desde-el-genero-de-lo-binario-a-lo-queer?_pos=1&_sid=0bcd185fb&_ss=r