comunidad del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)

Presentaron informe de actividades 2024 del Instituto de Investigaciones Sociales

La doctora Fabiola Maribel Denegri de Dios presentó los avances y logros alcanzados por el Instituto durante 2024
Por
Andrea Ruíz Laureano
Campus
Mexicali
12 de Marzo de 2025

La doctora Fabiola Maribel Denegri de Dios, directora provisional del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) presentó su informe de gestión correspondiente al año 2024. La presentación de este se estructuró en función de las cinco prioridades institucionales, destacando algunos aspectos clave, que se exponen a continuación.  

El IIS fortaleció su contribución en la formación académica mediante la impartición de 34 unidades de aprendizaje. De estas, 53% correspondió a programas de licenciatura y 47% a programas de posgrado, distribuidos en cinco unidades académicas. El 92% de las investigadoras y los investigadores estuvo adscrito a algún nivel del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) (67% SNII 1, 8% SNII 2, 17% candidatura, y 8% sin adscripción). El 100% contó con el Perfil Deseable Prodep. En términos de productividad académica, el IIS tuvo un promedio anual de 2.25 productos por investigador(a), y acumuló en el año un total de 116 citas en publicaciones científicas. 

Se participó en 18 proyectos de investigación, de los cuales 55.5% contó con financiamiento (22% internacional, 11% nacional, 11% convocatoria interna UABC, 6% gobierno local, y 6% de recursos de asociación civil). La Revista Estudios Fronterizos se mantuvo en el cuartil 1 de Scimago SJR,  y con un Factor de Impacto de 1.0 en el Journal Citation Reports (JCR) de Clarivate, colocándose como la principal revista de Ciencias Sociales en México dentro de la Core Collection de Web of Science.

El Instituto reforzó su presencia en organismo públicos, sociales y académicos como el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social de la Secretaría de Bienestar de Baja California, el Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali (IMIP), el Subcomité de Desarrollo Económico del Coplademm, entre otros. También se consolidaron convenios de colaboración con instituciones de prestigio como el Colegio de México (Colmex).

En el marco de la internacionalización, se promovieron estancias académicas entrantes y salientes, se destacó la participación en redes internacionales y en actividades relacionadas con la organización de seminarios internacionales fortaleciendo los lazos con colaboradores de instituciones extranjeras. 

Con el fin de promover el bienestar de su comunidad, el IIS impulsó actividades de activación física y pláticas sobre nutrición y salud mental. Se enfatizó el compromiso del personal administrativo y de servicios con la capacitación y actualización en áreas clave como gestión de archivos, bibliotecas, revistas, auditoría y transparencia, protección civil, entre otros, lo que contribuye a la eficiencia en diversos procesos administrativos y de prestación de servicios.              

El evento contó con la presencia del doctor Fernando Vizcarra, representante de la Junta de Gobierno de la UABC. Al finalizar la presentación, dirigió un mensaje a la comunidad del instituto, en el que destacó la trayectoria y aportaciones del IIS. 

Foto: Andrea Ruiz.

Ver más Notas