Videos de academia

La UABC entregó el Informe Anual de Transparencia al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Baja California (ITAIPBC), en cumplimiento de sus obligaciones correspondientes al año 2022.

Las y los egresados de la UABC son pieza fundamental de la comunidad cimarrona, ya que son el mayor aporte que la Universidad entrega a la sociedad. Además, son la prueba de que la institución cumple con su misión de formar integralmente ciudadanos(as) profesionales, competentes en los ámbitos local, nacional, transfronterizo e internacional, libres, críticos(as), creativos(as), solidarios(as), emprendedores(as), con una visión global y capaces de transformar su entorno con responsabilidad y compromiso ético.

La UABC tiene como objetivos centrales la formación integral de profesionistas comprometidos con su entorno, así como la generación y difusión de conocimiento que favorezca el desarrollo de la sociedad bajacaliforniana y del país, lo cual es posible gracias a la labor de más de 6000 docentes e investigadores(as), que día a día demuestran su vocación en las aulas, talleres y laboratorios universitarios.

El profesorado cimarrón contribuye en la transformación de las vidas de más de 68 000 estudiantes, al compartirles su conocimiento y al ser ejemplo de inclusión, de convivencia en la diversidad y de respeto a los derechos humanos.

La UABC tiene como objetivos centrales la formación integral de profesionistas comprometidos con su entorno, así como la generación y difusión de conocimiento que favorezca el desarrollo de la sociedad bajacaliforniana y del país, lo cual es posible gracias a la labor de más de 6000 docentes e investigadores(as), que día a día demuestran su vocación en las aulas, talleres y laboratorios universitarios.

La grandeza de la UABC radica en el valor de quienes día a día ponen su empeño y dedicación para que el engranaje de la vida universitaria no se detenga, por ello, este 16 de marzo, la Universidad reconoció el esfuerzo constante de 155 integrantes del personal administrativo y de servicios que cumplieron 20, 25, 30, 35 y 40 años laborando en la institución.

A partir de 2024, quienes egresen de la carrera de Medicina que se imparte en la Facultad de Medicina podrán aspirar a realizar su residencia y/o ejercer su profesión en instituciones de Estados Unidos. Esta es una oportunidad que se deriva de la acreditación con sello internacional que otorgó el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (Comaem) al programa educativo por su calidad.

La comunidad cimarrona está de fiesta al celebrar los 66 años de creación de la UABC, una universidad que a pesar de su juventud se ha convertido en un referente nacional de la educación superior, al entregar a la sociedad más de 220 000 egresados; tener cobertura en Ensenada, Mexicali y su valle, Tijuana, Tecate, San Felipe, Rosarito, San Quintín y Valle de las Palmas, así como al recibir a jóvenes de todo el país para formarlos en alguna de las 158 licenciaturas que ofrece.

Para quienes recibieron reconocimientos durante la ceremonia del 66 aniversario de UABC es un orgullo pertenecer a la comunidad cimarrona.

Uno de los objetivos de la UABC es garantizar que de ella egresen profesionistas con los conocimientos, capacidades y habilidades necesarias para contribuir al desarrollo económico, político y social de su entorno, además de brindarles una formación pertinente y actualizada que les permita tener mejores oportunidades laborales. En esta ocasión, la calidad educativa de las licenciaturas en Administración de Empresas, Contaduría, Mercadotecnia e Informática que se imparten en la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) fue reacreditada por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (Caceca) A.C. La constancia de reacreditación avala un periodo de cinco años.

El Campus Ensenada de la UABC recibió en sus aulas a 1174 estudiantes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2023-1, quienes se integrarán a alguna de las 11 unidades académicas ubicadas en los municipios de Ensenada y San Quintín. La nueva generación del Campus Ensenada está integrada por 619 mujeres y 555 varones.

Autoridades de la UABC recibieron a 2727 estudiantes de nuevo ingreso al Campus Mexicali para el ciclo escolar 2023-1, de los cuales 1428 son mujeres y 1299 son varones.

En emotiva ceremonia, autoridades universitarias dieron la bienvenida a 3681 estudiantes de nuevo ingreso, siendo 2104 mujeres y 1577 hombres, que desde ahora forman parte de la comunidad cimarrona del Campus Tijuana.

Con la finalidad de contar con espacios que resulten óptimos para la impartición de conocimiento a los futuros profesionistas, se llevó a cabo la inauguración de edificaciones de la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) y la Facultad de Enología y Gastronomía (FEG), Unidad El Porvenir, de la UABC, Campus Ensenada.

Un total de 122 docentes de la UABC recibieron definitividades e interinatos en plazas académicas, resultado del Concurso de Oposición y Concurso de Méritos 2022-2, los cuales son evaluaciones colegiadas en las que se aprecia la capacidad, preparación y conocimiento de los candidatos en competencias pedagógicas. 

El doctor Luis Enrique Palafox Maestre asumió el cargo como rector de la UABC para el periodo 2023-2027, al tomar protesta en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de esta casa de estudios superiores. Sustituye al doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, quien estuvo al frente de la institución durante el periodo 2019-2023. Presidió la sesión el doctor Gabriel Estrella Valenzuela, presidente de la Junta de Gobierno, quien fue el encargado de la toma de protesta.