Videos de cultura

El Instituto de Investigaciones Culturales-Museo UABC (IIC-Museo) fue el responsable del programa infantil y juvenil de la FIL UABC, el cual incluyó obras de teatro, cuentos y talleres que dejaron enseñanzas en los asistentes como el valor de la alegría, la imaginación, la inclusión, la tolerancia, la empatía y la importancia de apreciar lo que tenemos a nuestro alrededor. 

La maestra Laura Figueroa Lizárraga, coordinadora general de la FIL UABC, nos comparte un poco de la edición 2021 de esta celebración cultural.

La FIL fue organizada siguiendo los lineamientos establecidos y autorizados por la Secretaría de Salud.

Siete fotógrafos bajacalifornianos que han capturado la danza contemporánea participan en la exposición "Revelando el movimiento".

Conócela en esta cápsula.

Con amplia participación de la comunidad universitaria se llevó a cabo el tradicional Festival de las Ánimas que culmina sus actividades con el concurso de altares de muertos. Conoce los detalles en esta cápsula. Más videos en imagentv.uabc.mx

Desde hace 25 años la UABC ha puesto todo su empeño en la conservación del borrego cimarrón como especie emblemática de la región e icono institucional.

El Festival de las Ánimas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales en Campus Ensenada se llevará a cabo del día 25 de octubre al 1ro. de Noviembre donde podrás encontrar conferencias, exposiciones y los tradicionales altares de muertos.

La explanada de Vicerrectoría Campus Mexicali fue sede del Jardín Cultural organizado por la Coordinación General de Formación Profesional y Vinculación Universitaria, con la finalidad de dar la bienvenida a toda la comunidad estudiantil y al público general. La velada contó con la participación de las bandas estatales; Nómada y Entre Desiertos. Conoce su experiencia en este video.

El Instituto de Investigaciones Culturales de Mexicali, llevó a cabo el Coloquio: Culturas Audiovisuales y Nuevas Identidades con la Dra. Morella Alvarado y el Dr. Fernando Vizcarra, donde platicaron acerca de las nuevas generaciones y el contenido audiovisual.

La Universidad Autónoma de Baja California, presentó la lectura del libro: El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez con los actores: Diana Bracho y Pablo Bracho en el Teatro Universitario del Campus Mexicali.

El Instituto de Investigaciones Culturales de Mexicali, llevó a cabo el Coloquio: Culturas Audiovisuales y Nuevas Identidades con la Dra. Morella Alvarado y el Dr. Fernando Vizcarra, donde platicaron acerca de las nuevas generaciones y el contenido audiovisual. Conoce su experiencia en este video.

La UABC, a través del Instituto de Investigaciones Culturales–Museo UABC (IIC Museo), en colaboración con el Grupo Aeroportuario del Pacífico, inauguró en el Aeropuerto Internacional de Mexicali la exposición temporal “La conquista del agua y del imaginario, Mexicali y Valle Imperial 1901-1916”, del curador fotoperiodista Miguel Ángel Berumen.   

 

Con el objetivo de ofrecer lo más destacado de la danza contemporánea de México y el mundo, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Artes, realiza la XXVII edición del Encuentro Internacional de Danza Contemporánea donde se presentaron grupos de danza nacionales provenientes de Mexicali, Tijuana, Mérida y Ciudad de México, así como internacionales de Brasil y Argentina.

El Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino organizado por la UABC a través de la Escuela de Enología y Gastronomía apunta a promover el trabajo de los vinicultores baja californianos así como brindar un espacio de conocimiento alrededor de la cultura del vino.

Más de mil 500 objetos, fotografías y documentos que muestran la evolución de la democracia en México, desde el 1910 a la fecha, forman parte de la exposición “Ciudadanía, Democracia y Propaganda Electoral en México 1910-2018” que presenta la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través del Instituto de Investigaciones Culturales (IIC)-Museo, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Museo del Objeto del Objeto (MODO).